Exige diputada investigación y castigo a servidores públicos involucrados en espionaje a periodistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (AlmomentoMX).- La presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, Brenda Velázquez Valdez (PAN), manifestó su exigencia para que se realice una investigación exhaustiva y se castigue a los servidores públicos involucrados en espionaje, ataques a la libertad de expresión y privacidad de los comunicadores.

La legisladora hizo este planteamiento luego de que un periódico estadounidense dio a conocer hoy que el gobierno mexicano ha espiado a periodistas, a través de un software malicioso llamado pegasus.

Pidió que “se informe sobre esas actividades de espionaje realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob), el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en contra de informadores”.

Solicitó saber cuánto costó al gobierno el malware pegasus, que fue utilizado al menos en 76 ocasiones entre enero de 2015 y julio de 2016 para espiar a periodistas, según los reportes. “Se tiene que precisar, además, con qué fundamento jurídico se justifica este espionaje”.

Velázquez Valdez indicó que también se debe dar a conocer el presupuesto invertido en equipo o programas informáticos con el objetivo de espiar a periodistas, y cuestionó “por qué el gobierno federal sí cuenta con recursos para espiar a comunicadores y no para el Mecanismo de Protección”.

La diputada federal por el estado de Nuevo León recordó que de diciembre pasado a la fecha se ha cometido una decena de homicidios contra periodistas en México; sin embargo, el gobierno federal no asignó recursos para el Mecanismo de Protección operado por la Secretaría de Gobernación en 2017.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expertos internacionales se reúnen en CDMX para debatir sobre cultura y economía

El 2 y 3 de septiembre, el Teatro de los Insurgentes albergará el 1er Coloquio Internacional Cultura y Empresa rumbo a MONDIACULT 2025, donde se debatirá el papel de la cultura en el desarrollo sostenible y la innovación social.

A 50 años de ‘El joven Frankenstein’: Celebrando la comedia de terror de Mel Brooks y Gene Wilder

Wilder tuvo una idea para un nuevo guion de "Frankenstein", pero Brooks sintió que la historia había sido exagerada.

Clara Brugada Molina responde con firmeza a declaraciones de asesor de Trump sobre la seguridad en CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rechaza las afirmaciones de Stephen Miller sobre el crimen organizado en la capital, destacando una reducción del 60% en delitos de alto impacto desde 2019 y el crecimiento de la comunidad estadounidense.

Microplásticos en el organismo ¿Qué podemos hacer para reducir su impacto?

Es bien sabido los daños que causa el plástico...