Exhuman restos de Dalí por demanda de paternidad

Fecha:

MADRID, 26 de junio (AlMomentoMX).- Una juez de Madrid ordenó la exhumación de los restos del pintor Salvador Dalí, fallecido hace 28 años, con el objetivo de determinar si el artista es el padre biológico de una mujer de Cataluña, región donde nació el artista.

Pilar Abel Martínez, una pitonisa de la provincia de Gerona, presentó una demanda para ser reconocida como la hija del célebre artista, enterrado en su ciudad natal Figueras.

“El juzgado de Primera Instancia número 11 de Madrid ha ordenado la exhumación del cadáver del pintor Salvador Dalí, con objeto de obtener muestras de los restos mortales para determinar si es el padre biológico de una mujer de Gerona”, indicó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Señaló que el estudio del ADN del cadáver del pintor es necesario ante la falta de otros restos biológicos o personales con los que practicar la comparativa.

Salvador Dalí, uno de las figuras más destacadas del surrealismo, falleció a los 84 años el 24 de enero de 1989 en un hospital de Figueras tras una vida intensa y trepidante, alimentada por sus creaciones geniales y sus extravagancias. Vivió sus últimos siete años recluido en su castillo en Púbol, a pocos kilómetros de Gerona, rodeado de cuidadores y ayudantes.

Se mudó allí para no separarse de su esposa Gala, que había fallecido en 1982 y está enterrada en una cripta preparada para ella. Al lado, había otra tumba para el genio pero finalmente fue enterrado en su museo en Figueras ya que ese era su deseo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Limita Estados Unidos visas a gorditos!

Endurece Estados Unidos visas por salud y obesidad

Hallan sin vida a otro menor vinculado con el homicidio de Carlos Manzo

Josué, un adolescente de 16 años y quien presuntamente habría participado en el asesinato de Carlos Manzo, fue hallado sin vida.

Uso de redes sociales detona depresión en niños, asegura clínica Restart

De acuerdo con la clínica Restart, el 50% de los infantes en México tiene acceso a internet. 3 veces más afectan las redes a las niñas que a los niños. 7 de cada 10 tienen síntomas de ansiedad o depresión

Maru Campos lanza ‘Juntos Construimos’, programa para rehabilitar escuelas de educación básica en Chihuahua

Se busca dignificar las instituciones educativas y garantizar que niñas, niños y adolescentes cuenten con espacios seguros y de calidad.