Exhorto al Banco de México para revisar perspectivas en la tasa de inflación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la coyuntura económica adversa que atraviesa el país, derivada de la pandemia por Covid-19, el senador Rogelio Israel Zamora Guzmán presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Junta de Gobierno del Banco de México a que revise y ajuste las perspectivas en la tasa de inflación.

La propuesta del legislador del Grupo Parlamentario del PVEM busca generar un entorno que favorezca la reactivación de la economía y garantice el bienestar de la sociedad mexicana.

El mayor efecto económico de la inflación recae sobre los consumidores, personas cotidianas, que tienen una disminución en el valor real de su riqueza. “El desequilibrio económico -advirtió- provoca un malestar colectivo, además de una reducción notoria en el bienestar de las personas”.

Nuestro país, en numerosas ocasiones ha registrado altas tasas de inflación, lo que ha provocado serias crisis económicas; por ello, desde 1994 los retos en materia inflacionaria fueron tomados por el Banco de México, cuyo principal objetivo es mantener en bajos niveles dicha tasa, refirió.

El senador destacó que el órgano autónomo ha tenido éxito en su misión, ya que en diferentes momentos de turbulencia economía, nuestro banco central ha mantenido la tasa de inflación en bajos niveles.

Sin embargo, la Covid-19 desencadenó una severa crisis financiera, ya que las medidas sanitarias implementadas provocaron que las grandes fábricas y maquiladoras suspendieran sus labores para respetar el confinamiento social.

Zamora Guzmán apuntó que el efecto más negativo de la pandemia fue que las empresas entraron en un periodo indefinido de inmovilidad laboral. Por ello, el 2020 cerró en un nivel de 3.15 por ciento, muy aproximado a la tasa objetivo de Banco de México del tres por ciento y dentro del rango de más/menos uno por ciento.

En la primera quincena de enero de 2021 se registró un alza en la tasa de inflación, ya que fue de 3.33 por ciento. Esta cifra aún está dentro del rango aceptable planteado por el Banco de México, pero no se puede negar que existe una tendencia al alza en la inflación.

El senador aseveró que los pronósticos reflejan un escenario negativo y que México tiene una tendencia de inflación moderadamente rápida, aunada a los problemas económicos particulares como la falta de crecimiento, inversión y de consumo

La pandemia provocó que la ligera estabilidad macroeconómica mexicana se rompiera, por lo que el legislador consideró que, ante la coyuntura nacional, se requiere de un trabajo exhaustivo y continuo para dar seguimiento y actualizar los pronósticos.

El alza en la tasa de inflación registrada desde principio del 2021 muestra un escenario mayor al previsto, subrayó. “El Banco de México se ha caracterizado por su efectividad en el control de la política monetaria, por lo que su respuesta ante el escenario económico debe ser oportuna”.

La proposición con punto de acuerdo fue turnada directamente a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revisión del T-MEC se puede extender más allá de 2026

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de la entidad financiera, consideró que se espera una cirugía mayor en la negociación entre los tres países, ya que vienen elecciones intermedias en Estados Unidos a partir de abril, es probable que Donald Trump le dé uso electoral al tema lo que aplazará más tiempo esta renegociación.

Gobierno capitalino confirma fechas clave para aguinaldo y pagos de diciembre

El Gobierno de la Ciudad de México anunció el calendario de pagos de fin de año, incluyendo aguinaldo, vales y quincenas para personal de estructura, base, confianza, honorarios y programas laborales, con fechas oficiales de depósito durante diciembre.

José Ramiro López Obrador minimiza la crisis de desaparecidos en Tabasco: ‘Andaban de parranda’

El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, recibió una lluvia de críticas tras minimizar la crisis de desaparecidos en Tabasco.

Alumnos de la UNAM participarán en la conferencia internacional de la COP30

Tres alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México,...