Exhortan autoridades de Benito Juárez tomar vías alternas al Blvd. Colosio

Fecha:

CANCÚN, Q. R.- El Ayuntamiento de Benito Juárez continúa la labor de prevención vial ante los trabajos de rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio, por lo que reitera para una conducción vehicular segura y ordenada el uso de vías alternas a esta arteria, manteniendo constante precaución para evitar incidentes y anticipación de sus recorridos para llegar a tiempo a sus destinos.

El orden y la seguridad en la circulación vehicular, se insiste, es una prioridad para las autoridades municipales de Tránsito y del Gobierno de México a través de la Guardia Nacional, por ello la Dirección de Tránsito habilitó cuatro vías alternas y cinco calles secundarias de conexión con avenida Huayacán más una auxiliar, para el acceso de los automovilistas.

De ahí, que se refuerza la constante recomendación para el uso de vías alternas como son la carretera 180 Mérida-Cancún, Avenida 135, Avenida José López Portillo y Avenida Huayacán, para que los conductores puedan llegar a diferentes puntos de la ciudad con el menor contratiempo.

Asimismo, se tienen las siguientes calles secundarias de conexión entre el Boulevard Colosio y la Avenida Huayacán que son: Álamos, Sierra Madre, Nazaret, Avenida Colegios y calle Chapultepec con Rogelio Castorena, así como la Avenida Los Olivos que sirve como auxiliar a la Avenida Nazaret.

Por último, las autoridades municipales reiteran que existe la restricción de circulación vial a unidades pesadas durante el día por el Boulevard Colosio, las cuales podrán circular de 22:00 a 05:00 horas y de preferencia en la carretera 180 Mérida-Cancún hacia la Avenida José López Portillo para no entorpecer tanto la circulación vial como la obra de construcción.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Edadismo y empleo en México: un reto urgente ante el envejecimiento poblacional

México enfrenta un aumento del 67 % en la población mayor para 2060, lo que exige políticas laborales más inclusivas y estrategias para combatir el edadismo. Grupo EULEN México impulsa la diversidad generacional, con el 52 % de su plantilla conformada por menores de 30 o mayores de 50 años.

Dos montajes de Teatro UNAM confrontan desigualdades y violencias en el 25N

Teatro UNAM se suma al 25N con las obras Prendida de las lámparas y El eclipse, que abordan desigualdades y violencias de género desde la escena. Ambas propuestas forman parte de la jornada universitaria organizada por la CIGU y ofrecen funciones en espacios culturales de la UNAM.

Mara Lezama anuncia 15 domos para escuelas de Cozumel

Ya fue aprobada en el Congreso estatal la iniciativa que obliga a que nunca más se construya una escuela sin domo en Quintana Roo.

Sin acuerdo para reducir los combustibles fósiles en la COP30

El pasado 21 de noviembre, la cumbre de la...