Exhortan autoridades a empresarios a evitar bajas laborales injustificadas en diciembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales han hecho un enérgico llamado a empresarios que, por quinto año consecutivo, han dado de baja injustificadamente a empleados durante diciembre. Este patrón de conducta, señalan, vulnera los derechos laborales y afecta la seguridad social y la estabilidad de vivienda de los trabajadores afectados.

Según datos oficiales, entre noviembre y diciembre de 2023 se registraron 385 mil bajas laborales, de las cuales el 69% correspondió a puestos permanentes. Este fenómeno, subrayan, tiene un impacto significativo en la continuidad de los beneficios laborales de los trabajadores.

En un comunicado, se expuso que ciertos patrones utilizan esta práctica irregular de manera recurrente. Ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), los trabajadores dados de baja en diciembre suelen ser recontratados en enero, lo cual afecta su historial laboral y social.

Aunque existen contrataciones temporales legítimas, las autoridades recalcaron que muchas de las personas afectadas estaban registradas como empleados permanentes. En enero de 2024, 112,519 trabajadores fueron recontratados por las mismas empresas que los habían dado de baja el mes anterior.

Ante esta situación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el IMSS y el Infonavit enviaron notificaciones a los patrones implicados, instándolos a revisar sus prácticas de manejo de personal y apegarse al marco normativo vigente.

Las autoridades advirtieron que el incumplimiento de las obligaciones laborales y de seguridad social puede derivar en consecuencias legales graves, incluyendo sanciones administrativas y fiscales. Además, recordaron la importancia de garantizar que los trabajadores y sus familias gocen de las prestaciones laborales que les corresponden.

Canales de atención y orientación
Para resolver dudas y atender denuncias, las autoridades ponen a disposición de los interesados diversas líneas de contacto:

IMSS: 800 623 2323 (opción 5, luego 1).
Infonavit: 55 9171 5050 (CDMX y área metropolitana) y 800 008 3900 (nacional).
PROFEDET: 800 717 2942 y 800 911 7877.
REPSE: 55 3067 3000 y 55 3000 2100, extensiones varias, o al correo buzonciudadano.repse@stps.gob.mx.
Inspección Federal del Trabajo: Tel. 5530002700 (extensiones 65338 y 65314) o a los correos inspeccionfederal@stps.gob.mx y centromando.dgift@stps.gob.mx.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alertan en Papantla por veladoras explosivas; las están regalando por Día de Muertos

El ayuntamiento de Papantla alertó a la población sobre este peligro y pide comprar sus veladoras en comercios establecidos.

César Cravioto destaca diálogo, coordinación y humanismo en el Primer Informe de Gobierno

César Cravioto Romero presentó la Glosa del Primer Informe de la Jefa de Gobierno, destacando el trabajo coordinado de la Secretaría de Gobierno en temas de diálogo, inclusión, seguridad, medio ambiente y atención a la ciudadanía en la Ciudad de México.

Perspectiva de crecimiento de la economía mundial: Skandia

De acuerdo con el equipo de análisis de Skandia, esto representa una ligera mejora frente al 3% estimado a inicios del año, aunque continúa por debajo del promedio histórico del 3.7%.

Manifestación feminista exige renuncia de Paco Taibo II en el FCE

Protesta frente al Fondo de Cultura Económica. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), en 2019 solo una quinta parte de los libros publicados en el país pertenecían a escritoras, una cifra que —según la Secretaría de las Mujeres— apenas ha cambiado.