Exhortan a investigar y sancionar posible desvío de recursos en CONADE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Lucía Virginia Meza Guzmán, de Morena, presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para exhortar a la Secretaría de la Función Pública (SFP) a que investigue posibles desvíos de recursos en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y, en su caso, sancione a los servidores públicos que resulten involucrados.

También solicitó a la Auditoria Superior de la República (ASR) interponga las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR), si existen irregularidades en la fiscalización de recursos públicos.

En otro de los incisos, la senadora urgió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que coadyuve con la implementación de políticas públicas, para erradicar posibles prácticas de corrupción en la institución deportiva.

A la CONADE le pidió que envíe al Senado de la República un informe detallado de los supuestos desvíos de recursos.

En la exposición de motivos, la legisladora de Morena señaló que distintos medios de comunicación han dicho que tienen información sobre una posible malversación de fondos públicos y la incorrecta actuación de servidores públicos del órgano.

Indicó que en la comunidad deportiva se percibe inconforme y, de manera constante, expresan que existe desconfianza y opacidad en las acciones que realiza la institución federal.

La senadora dijo que, en su calidad de presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Senado de la República, le corresponde ser portavoz de la preocupación de las y los deportistas del país, sobre la implementación y el destino de los recursos asignados a la CONADE.

Las asignaciones de presupuesto previstas para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las y los deportistas de México, así como de toda la ciudadanía, se deben ejercer de manera eficaz, responsable y apegados a los lineamientos de transparencia, insistió.

En los tiempos de la Cuarta Transformación, apuntó, no se deben permitir prácticas de administraciones pasadas o privilegios a funcionarios.

En el documento, la legisladora detalló que, de acuerdo con la carpeta de investigación FEADPD/ZC-V/083/2020, de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas Zona Centro, de Veracruz, se inició una investigación por el probable delito de extorsión por parte de la titular de la CONADE y otra persona.

Otro de las irregularidades que enumeró, es la supuesta exigencia de 150 mil pesos a Carlos Donaciano Solórzano, representante legal de Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad S.A. de C.V., por concepto de asignación de contrato de la licitación LA-011L6I001-E26-2019.

Además, como contraprestación, debía entregar el 15 por ciento del monto total de pagos que la institución realizara a dicha empresa, agregó.

Meza Guzmán recordó que de acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción 2019, elaborado por Transparencia Internacional, México ocupa el lugar 130 de 180 países en materia de percepción de corrupción.

El Inegi estima que seis de cada 10 empresas han emitido pagos por concepto de sobornos para agilizar trámites, lo que asciende a un monto de 1.6 millones de pesos, según sus cálculos. En el caso de los ciudadanos, han pagado 7.2 millones, dijo.

El punto de acuerdo, fue turnado de manera directa a la Segunda Comisión, para su análisis.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana

Seguridad de Claudia Sheinbaum cuenta con 20 integrantes de la Dirección de Ayudantía

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.