Exhortan a empresarios a invertir más en seguridad para bajar delincuencia en centros comerciales: AMESP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo (AlmomentoMX).- Mayor y mejor inversión en equipos humano y tecnológico, en materia de seguridad, así como una más estrecha vinculación con las autoridades, es la mejor fórmula para evitar robos y rapiña en centros, plazas comerciales y tienda de conveniencia, consideró el experto en seguridad privada, Adolfo Frías, director operativo de Sistemas Integrales de Seguridad Privada y Vigilancia Frimex, integrante de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP).

Reconoció que este problema que se ha presentado a últimas fechas en diferentes puntos del país, es muy difícil de erradicar y enfrentar, pero sí se puede prevenir y para ello lo más importante, dijo, es exhortar a los empresarios, dueños de centros y plazas comerciales o pequeños comercios, a invertir en seguridad, ya que hasta ahora el principal problema que se ha detectado en lugares, que han sido afectados, es la poca o nula inversión en equipos de seguridad.

Recordó el experto que en materia de seguridad actúan tres elementos importantes, que son prevención, disuasión y reacción. Para que tengan éxito estos tres elementos se debe de cumplir con los siguientes porcentajes: 85 por ciento prevenir, 10 por ciento disuadir y 5 por ciento en reaccionar. Esta última es la más difícil de poner en marcha y sólo entra en acción una vez que fallaron los dos primeros elementos de la cadena.

De ahí la importancia de invertir en la prevención mediante la contratación y capacitación de elementos de seguridad privada. Ya que si el guardia está capacitado para saber qué hacer en un lugar de gran tráfico de gente, podemos prevenir cualquier situación que se pueda presentar por parte de una persona que quiera alterar el orden en un comercio o plaza comercial, en donde por principio no se puede controlar el ingreso de personas.

Junto con la contratación de los elementos de seguridad, se debe contar con invertir en cámaras de video-vigilancia, botones de pánico, circuito cerrado de televisión y todos estos vinculados con las autoridades para tener un adecuado sistema de reacción.

Sobre este punto, consideró que debe mantenerse un vínculo directo con las autoridades a través de los C5 que existen en entidades como la Ciudad de México, el Estado de México y otros estados.

Los empresarios dueños de las plazas y centros comerciales, dijo el director de Frimex, integrante de la AMESP, debe saber que cuando se registra un hecho delictivo en una plaza comercial, ya no regresamos a ella. Se pierde la clientela. La gente se aleja por temor. Lo cual significa pérdidas para los comercios.

Por ello hay que estar lo mejor preparado para hacerle frente a la delincuencia, la cual también cada vez está mejor preparada. Porque esta también estudia, se prepara cada vez mejor, antes de dar un golpe.

Por lo que respecta a la rapiña, consideró finalmente que esta es una forma de expresarse de la gente, que poco se pude hacer ante ella, ya que siempre está motivada por hechos políticos y sociales.

“No se puede evitar, pero si prevenir, mediante la instrumentación de adecuados sistemas de seguridad”. Lo importante es que a estos grupos dedicados a la rapiña, no se les haga tan fácil su actual en los centros comerciales. Concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oscar Piastri conquista el Gran Premio de Holanda en una carrera llena de drama

Oscar Piastri se lleva la victoria en el Gran Premio de Holanda tras un dramático retiro de Lando Norris. La carrera, marcada por varios Safety Cars, intensifica la lucha por el campeonato y destaca a Isack Hadjar con su primer podio en la F1.

¡Hip hop de alto voltaje! Adán Cruz lleva su gira a nuevos escenarios

Adán Cruz anuncia nuevas fechas de su gira Como Ave Fénix en Puebla y Querétaro. Conoce detalles de Ruido, El Silencio y Yo II, su álbum reinterpretado, y su impacto en el hip hop mexicano. Boletos disponibles desde el 1 de septiembre.

Inscríbete ya en los emocionantes talleres de FAROS y Centros Culturales

La Secretaría de Cultura CDMX abre inscripciones para talleres gratuitos en FAROS y Centros Culturales durante septiembre. Ofrece actividades en artes plásticas, música, teatro, danza y más, con el objetivo de fomentar la cultura y el desarrollo comunitario.

Barbara Eden revivió los secretos y anécdotas más insólitas de “Mi bella genio” a 60 años del estreno

En una charla íntima en Club Random Podcast, la legendaria actriz compartió historias inéditas sobre la icónica serie, desde la censura del famoso vestuario hasta las bromas en el set, revelando cómo su personaje marcó a varias generaciones de fans en todo el mundo