Exhorta Senado al Ejecutivo impulsar adhesión de México al Convenio sobre Ciberdelincuencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República exhortó al Ejecutivo Federal para que inicie los trabajos para la adhesión de México al Convenio sobre Ciberdelincuencia y concluya la etapa de evaluación del marco jurídico vigente en esta materia.

El también llamado Convenio de Budapest fue elaborado en 2001 por el Consejo de Europa, con la participación activa de los Estados involucrados, a fin de combatir la comisión de delitos informáticos en las naciones.

Dicho tratado constituye una guía para armonizar las leyes nacionales, mejorar las técnicas de investigación y facilitar la cooperación internacional sobre actos que pongan en peligro la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los sistemas, redes y datos digitales.

Con ello, se facilita su detección, investigación y sanción, tanto a nivel nacional como internacional, y se establecen disposiciones materiales que permitan una cooperación entre varios países de manera rápida y fiable.

Además, el Convenio reconoce la necesidad de cooperación entre los Estados y el sector privado en la lucha contra la ciberdelincuencia, así como el deber de proteger los intereses legítimos en la utilización y desarrollo de las tecnologías de la información.

Al respecto, el senador Elí César Eduardo Cervantes Rojas, de Morena, expresó que es fundamental que México inicie los trabajos de adhesión al Convenio de Budapest, a efecto de proteger a la sociedad de los delitos en Internet.

A través de dicho documento, destacó, se podrían crear leyes adecuadas que mejoren las técnicas de investigación en esta materia, así como la implementación de una política penal común en la materia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.