Exhorta la Comisión Permanente a la Secretaría de Salud a incrementar vigilancia por contagio de hepatitis infantil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Permanente aprobó, en votación económica, exhortar a la Secretaría de Salud y a sus homólogas de las 32 entidades federativas a continuar, y en su caso incrementar, las actividades de vigilancia epidemiológica, investigación, prevención y concientización, así como las acciones de control de contagios relativas a la hepatitis aguda infantil de origen desconocido.

El dictamen de la Segunda Comisión de la Permanente: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, y Educación Pública, también solicita a la Secretaría actualizar el aviso epidemiológico sobre hepatitis aguda infantil, dar continuidad y generar información que sirva de sustento para la vinculación interinstitucional en su prevención y control.

El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) expresó que la Organización Mundial de la Salud indicó que hasta el 3 de mayo se han registrado más de 200 casos en 20 países; por ello, y al no conocerse con certeza cómo se transmite esta enfermedad, la OMS y el gobierno de México recomendaron reforzar las medidas conocidas para evitar su contagio.

Del PAN la diputada Sonia Rocha Acosta celebró que desde el Legislativo se tomen medidas para evitar otra caída del sistema de salud porque “no se trata de atacar o señalar por moralismo o ideologías, más bien se debe afrontar la realidad”, y consideró importante aumentar las alertas y velar por que se tengan todos los recursos necesarios.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.