Exhorta CAEM a mexiquenses de la zona oriente a tomar previsiones durante trabajos de Conagua en Infraestructura Hidráulica

Fecha:

LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO.- La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) exhorta a los mexiquenses que viven en la zona oriente de la entidad a tomar previsiones ante el corte de agua que realizará la Comisión Nacional del Agua (Conagua), debido a los trabajos de reparación en un acueducto de 48 pulgadas de diámetro del Ramal Tláhuac.

Los trabajos a cargo de la Conagua iniciarán a las 00:00 de mañana miércoles 27 de abril y se estima que concluyan la tarde del próximo viernes 29 de abril, por lo que se suspenderá el servicio de la Planta de Bombeo “La Caldera” y con ello, el suministro de agua potable que abastece a los municipios de La Paz, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco Solidaridad.

Es importante aclarar que estarán operando, de manera normal, las fuentes municipales y estatales de abastecimiento de agua potable con las que cuentan las tres demarcaciones mexiquenses para atender a su población.

La CAEM dispondrá de camiones tipo cisterna para apoyar de manera gratuita a la ciudadanía que así lo requiera, por lo que se coordinará con los organismos operadores.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles