Exhibe AMLO a jóvenes que protestaron contra la Reforma Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.– El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, respondió a algunos comentarios de jóvenes, “muy pocos”, que protestaron contra la reforma al Poder Judicial.

Uno de ellos dijo que, si no saben elegir pareja, cómo podrán elegir a un juez; también destacó que hubo manifestaciones a favor de estas modificaciones constitucionales.

Consideró que está bien que se manifiesten y pueden hacerlo los días que crean necesario, pero habló de algunas expresiones.

Señaló a uno de los jóvenes que dijo: “Si no sabemos escoger nuestra pareja, o no saben escoger a su pareja cómo van a poder escoger a un juez”.

“Porque es seguramente de familia conservadora y muy clasistas y racistas, y es todo lo que está saliendo, pero qué bueno, para poder reafirmar la grandeza cultural de México”, dijo el presidente.

Habló de otra de las expresiones que tuvieron algunos de los jóvenes manifestantes contra la reforma al Poder Judicial.

“El otro que dice: ‘van a llegar delincuentes’. Ay hermanito, primo hermano, si supieras, no van a llegar, lamentablemente ya están ahí”, por lo que dijo que con estas protestas “no pasa nada”.

El mandatario federal destacó que en estos días también ha habido marchas en varios estados a favor de la reforma, pero reprochó que “esos fueron ignorados ayer por los medios convencionales”.

“Vamos a aprovechar, porque si no la gente no se entera, pero me gustó mucho que salieron jóvenes en Veracruz a favor de la reforma y muchos en todos los estados, y creo que mañana va a haber otra movilización, nada más que cuiden, cuiden, que todo sea pacífico, respetuoso”.

Evocó algunas manifestaciones que se han hecho en silencio en otros movimientos sociales. “El silencio es una fuerza muy poderosa, el movimiento no violento”.

Pidió también exponer imágenes de dichas marchas que se dieron en Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Durango, Coahuila, Sonora, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán, Toluca, Tlaxcala, Tabasco” y al terminar de mencionar las entidades, también expresó: “Hay mojo, maistro”.

Agregó: “Yo creo que esto ni lo saben los legisladores, nada más para que sepan que no están solos… no están solos, no están solos, no están solos”.

El mandatario federal informó que hay estudiantes que se manifiestan a favor de la reforma judicial porque les beneficiará, ya que no dependerán del nepotismo, porque será la ciudadania quien decidirá quienes serán jueces, ministros y magistrados.

“Hoy habrá manifestación de estudiantes a favor de la reforma judicial, porque les va a favorecer”, dijo AMLO.

Asimismo, explicó: “si cumplen con los requisitos van poder competir para ser jueces, no van a necesitar palancas, habrá una comisión que revisará si cuentan con el promedio, si están recibidos; si son muchos van a un proceso de insaculación y si pasan, no por decisión de nadie, sin deberle favor a nadie, pasan a votacón y ciudadanos decidieran si quieren que ellos sean jueces”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.