Evitar que los clientes caigan en impagos es prioridad frente a incertidumbre: Coface

Fecha:

/COMUNICAE/

Prevenir el riesgo de posibles impagos de los clientes en ambientes de incertidumbre es una actividad relevante por parte de las empresas: Coface México

Hoy en día, las compañías deben basar sus decisiones no solo en datos y análisis de riesgos, deben buscar también herramientas que combinen la estadística, modelos predictivos, información macroeconómica, sectorial y elementos cualitativos, de acuerdo con el director de Servicios de Información para Latinoamérica de la firma aseguradora de crédito COFACE, Diego Rincón.

La tecnología actual permite analizar una mayor cantidad de datos para medir diferentes aspectos en los clientes, e incluso se pueden generar opiniones como el monto máximo de línea de crédito posible a otorgar, minimizando el riesgo.

Por eso, es importante contar con datos diferenciados que permitan medir el comportamiento crediticio de las empresas, integrar un componente cualitativo, de análisis, de experticia, así como el componente consultivo que aporta la experiencia de COFACE.

El Director de Servicios de Información para Latinoamérica de la firma aseguradora consideró que la incertidumbre económica y financiera exige un análisis mucho más profundo que incluya no solo análisis estadístico, sino una aproximación integral.

Los datos de la aseguradora que aumentan el conocimiento de los jugadores del mercado son, entre otras cosas, hábitos de pago de los clientes, registro de quejas, características cualitativas y cuantitativas, que no solamente tienen que ver con la calificación de pagos de una empresa sino con su comportamiento en el mercado.

Los 76 años de COFACE le permiten ofrecer a la firma francesa análisis de 130 millones de empresas en 200 países, de las cuales 45 mil compañías operan en México.

Esos datos de millones de empresas de 200 países se integran en una plataforma denominada ICON, que ofrece información descriptiva, predictiva y prescriptiva, que facilita un proceso de toma de decisiones con oportunidad, calidad y desempeño.

Lo anterior significa recibir reportes de negocios, rating de riesgo de impagos y la opinión crediticia de COFACE sobre el monto máximo con que se le puede financiar a una empresa.

El objetivo de ICON es ofrecer información de las empresas en un ambiente dinámico, con una buena experiencia al usuario, sumado a activos de información que incluyen data Premium, cobertura de información a nivel mundial y el conocimiento de los analistas de riesgo de seguros, a fin de asegurar un proceso robusto de toma de decisiones, expuso Rincón.

Para mayor información visitar: www.coface.com.mx

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El estrés causaría inflamación en el intestino y empeoraría los problemas digestivos ya existentes

Las terapias psicológicas pueden mejorar notablemente los síntomas digestivos, y Harvard destaca que combinar el manejo emocional con dieta, medicación y técnicas de relajación ofrece un tratamiento más eficaz y duradero.

Alessandra Rojo muestra resultados y promete más transformación en Santa María la Ribera

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega presentó avances de su primer año en Santa María la Ribera, con obras públicas, fortalecimiento de seguridad, reducción de delitos y acciones en apoyo a las mujeres bajo la estrategia Cuauhtémoc Construye Paz.

Invitan a la Feria Chiapas 2025, un magno evento a realizarse en Tuxtla Gutiérrez

En la Feria Chiapas se tendrán conciertos masivos, exposiciones ganaderas y muestras gastronómicas, espectáculos infantiles, y más.

Estudiantes de UAEM promueven donación de cabello para elaboración de pelucas oncológicas

Esta iniciativa, realizada en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, busca fomentar la donación de cabello como un acto de solidaridad hacia las personas que enfrentan el cáncer en la entidad.