Evitar nuevo programa para reemplacamiento de automóviles en Morelos, demandan en el Senado

Fecha:

CDMX.- Con el fin de no afectar aún más la economía de la población de Morelos, el senador Ángel García Yáñez hizo un llamado al Gobierno y Congreso del estado para que dejen sin efectos el programa de reemplacamiento 2023 y proponga otro mecanismo de actualización y canje de placas.

Explicó que, en los últimos veinte años, en la entidad sólo se ha realizado un reemplacamiento por sexenio, y que esta sería la primera vez, en tres administraciones, que se aplicaría dos veces este programa en un sexenio.

García Yáñez agregó que el gobierno del estado prevé recaudar 270 millones de pesos, pero los propietarios de algún automóvil tendrán que afrontar un gasto más.

“Considerando el salario promedio y los costos de programas anteriores, podemos afirmar que un particular tiene que desembolsar entre un 35.6 por ciento y 42.7 por ciento de sus ingresos mensuales para cubrir este gasto”.

Igualmente, las pequeñas y medianas empresas, que fueron muy golpeadas por la pandemia, serán afectadas al tener que desembolsar recursos no previstos para poder cumplir con este procedimiento.

“Esto incrementa el riesgo de despidos o aumento de precios en los productos y servicios, agravando aún más la situación económica que se vive en el estado”, advirtió.

Detalló que el nuevo reemplacamiento causaría más problemas, toda vez que en Morelos hay más de 1.1 millones de habitantes con ingresos bajos, y casi 628 mil no tienen acceso a servicios de salud.

Además, poco más de la mitad de los habitantes son pobres, de acuerdo con la más reciente estimación de pobreza multidimensional 2020, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

“Aún hay tiempo para detener esta propuesta, pues el congreso local tiene hasta el 15 de diciembre para aprobar dicho proyecto, a sabiendas de que, si lo aprueban, repercutirá de forma directa en la economía de las familias morelenses”, manifestó.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso CDMX discute 5 horas por marcha de Generación Z, exige investigar violencia

Exigen destitución de alcaldes de CDMX por presuntos nexos en marcha de Generación Z

Modernizan acceso a la zona arqueológica de Oxkintok

Se dio inicio a los trabajos de reconstrucción y conservación del camino que va de Maxcanú a la zona arqueológica de Oxkintok.

ONU Mujeres lanza la campaña regional “Es Real #EsViolenciaDigital”

Más de 10 millones de mujeres han enfrentado agresiones en entornos digitales en México. La iniciativa articula esfuerzos de las oficinas de México, Colombia y Ecuador, con apoyo del Gobierno de México y de AECID. Activistas, organizaciones feministas y personas creadoras de contenido amplificarán los mensajes y la conversación.

Incendio en la COP30 ¿Qué fue lo que pasó?

Alrededor de las 14 horas, un incendio obligó a...