Evitar el incremento de violencia de género en CDMX: Diputada ALDF

Fecha:

Ilustrativa

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de mayo, (AlMomentoMX).- La diputada Mirza Flores Gómez (Movimiento Ciudadano) promovió un exhorto al titular de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México para que implemente los protocolos de investigación por razones de género, a fin de evitar el incremento de los casos de violencia ocurridos en esta metrópoli.

La legisladora dijo que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 77 por ciento de las mujeres en la Ciudad de México se sienten inseguras de habitar y transitar en esta urbe. En tanto, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares ENDIREH (2011), señala que el 50 por ciento ha experimentado violencia en el ámbito comunitario a lo largo de sus vidas.

Flores Gómez indicó que la Ciudad de México ha impulsado diversos programas y mecanismos para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres, entre los cuales destacan la aplicación móvil Vive Segura CDMX y el Silbato; sin embargo, estas medidas, aunadas al amplio marco jurídico e institucional, no protegen cabalmente la integridad, seguridad ni vida de las mujeres.

Señaló que el suceso del 3 de mayo, cuando se halló el cuerpo sin vida de una joven en las instalaciones de la UNAM, “creó indignación entre los ciudadanos por la violencia de género que vive el país”.

Precisó que no hay condiciones ni garantías para que las mujeres puedan transitar libres y seguras, pese a contar con un abanico de instituciones, de legislación nacional e internacional para prevenir y eliminar la violencia que por años ha sido normalizada y recientemente visibilizada.

Dijo que el Observatorio Nacional Ciudadano del Feminicidio expone que 7 mujeres en México son asesinadas cada día y tan solo el 25 por ciento de los casos son investigados como feminicidio; del 2012 al 2016, se registraron 7 mil 704 asesinatos de mujeres.

Argumentó que se utiliza el término “Violencia de Género o violencia contra las mujeres”, para referirse a “todo acto de violencia que pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, inclusive las amenazas, la coacción o privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública o privada”.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Incauta Estados Unidos 400 armas destinadas al crimen organizado en México

Agentes de ICE incautaron 400 armas en Texas que estaban destinadas al crimen organizado. Embajador de Estados Unidos destaca trabajo de autoridades mexicanas y estadounidense

Kumon celebra un hito en Nuevo León: apertura del centro número 50, en la cuna de su historia mexicana

Siempre en búsqueda del crecimiento académico de los...