fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, julio 2, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Evita Agricultura ingreso de plagas al país con el rechazo de mil 500 embarques comerciales de riesgo en 2019

Por Redacción FM
10 enero, 2020
En Al Momento, Destacadas, Nacional
0
Evita Agricultura ingreso de plagas al país con el rechazo de mil 500 embarques comerciales de riesgo en 2019
0
Compartido
41
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Entre enero y noviembre de 2019, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) rechazó la entrada a territorio nacional de mil 541 embarques comerciales, con lo que se evitó el ingreso de 40 plagas de importancia cuarentenaria que significan un riesgo para la producción de alimentos en México.

Para ejecutar estas acciones, los oficiales del organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural inspeccionaron 13 mil 713 barcos, 199 mil 657 aviones y 186 mil 893 contenedores de ferrocarril con mercancías agropecuarias, de los cuales se destruyeron o retornaron al país de origen más de 600 toneladas de productos.

Estas medidas forman parte de las labores que lleva a cabo Agricultura, a través del Senasica, en todos los puertos, aeropuertos y fronteras con la finalidad de disminuir el riesgo de que ingresen plagas y enfermedades exóticas, es decir, que no existen en el territorio nacional.

Entre los productos vegetales rechazados se encuentran: papa, semilla de tomate, arroz, flor de jamaica, café, manzana y musgo.

De los de origen animal destacan carne de ave, cerdo y equino, alimento para animales y leche en polvo.

Los oficiales del Senasica revisaron 10 mil 64 barcos comerciales, dos mil 511 cruceros y mil 138 yates, en los cuales se retuvieron 494 mil 534 kilogramos de productos, que posteriormente fueron destruidos.

Del total de embarcaciones, 405 fueron barcos graneleros, que se caracterizan por transportar vegetales secos como maíz, trigo, frijol soya, semilla de canola y arroz en bodegas especiales.

También fueron inspeccionados 170 mil 485 aviones comerciales, 29 mil 172 privados y, con ayuda de las Unidades Caninas del Senasica, se revisaron 202 mil 912 equipajes, producto de lo cual se decomisaron 111 mil 496 kilogramos de mercancías.

En el ámbito turístico, la cantidad de mercancías destruidas de enero a noviembre de 2019 fue de un millón 560 mil 576 kilogramos, entre las que destacan embutidos, carne fresca de puerco, ave y res, alimentos para mascotas, lácteos, frutas, granos, hortalizas y artículos de santería.

Para llevar a cabo la destrucción de las mercancías retenidas, el Senasica cuenta con 40 incineradores ubicados en 16 aeropuertos, siete puertos, nueve puntos fronterizos y ocho Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF), ubicados en las principales carreteras del país.

El personal técnico del Senasica remitió 138 mil 75 muestras de alimentos a laboratorios oficiales y aprobados, en los cuales se constató la presencia de 40 plagas de importancia cuarentenaria, por lo que se procedió a su destrucción, acondicionamiento o retorno al país de origen, a fin de preservar el estatus fito y zoosanitario de México, en beneficio del sector primario del país.

Entre las plagas cuarentenarias con más detecciones sobresalen: el virus rugoso del tomate (ToBRFV); malezas como Polygonum convolvulus, Pennisetum pedicellatum y Galium spurium; insectos como moscas de la fruta (Anastrepha obliqua, y Anastrepha sp.); gorgojo khapra (Trogoderma granarium), y nematodos como Meloidogyne chitwoodi y Oesophagostomum sp.

Estas acciones coadyuvan a proteger el patrimonio agroalimentario nacional, en beneficio de agricultores y ganaderos quienes tienen la posibilidad de ser más productivos y competitivos para ofrecer a los consumidores mexicanos mayores garantías de que a su mesa llegan alimentos sanos e inocuos, y les permite exportar sus productos a más de 150 países del mundo.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: agriculturaembarques comercialesplagasSenasica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Joaquin Phoenix

Joaquin Phoenix es arrestado en una manifestación por el clima



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

LA COSTUMBRE DEL PODER: ¡Ag, ese Julito!

LA COSTUMBRE DEL PODER: ¡Ag, ese Julito!

1 año hace
DIARIO EJECUTIVO: Baxter, Odebrecht, OHL, escándalos del año

ACTA PÚBLICA: La PGR no puede aludir torpeza

4 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cabeza de Vaca y el asesinato de periodista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fitness para Todos inaugura una nueva sucursal de Planet Fitness® en Cuautitlán Izcalli

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Abogado Sergio Arturo Ramírez renuncia a la defensa de Rosario Robles
Al Momento

Tribunal ampara a Rosario Robles contra inhabilitación para ocupar cargos públicos

Por Redacción/dsc
1 julio, 2022
0

Rosario Robles había sido inhabilitada por 10 años de la función pública por “no haber informado de una cuenta de...

Leer más
Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco
Al Momento

Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Se trata de la primera refinería construida en México en los últimos 43 años. 

Leer más
Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca
Al Momento

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Especialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo. Mujeres, las más...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In