Evento de renovación de alianza Ectagono y BBVA

Fecha:

/COMUNICAE/

Durante el evento se expusieron los resultados obtenidos en el 2022 en Morelos (Cuautla), Ciudad de México (Tarango) y Quintana Roo (Isla de la Pasión)

En el marco de la campaña Renacer de los Ecosistemas, Ectagono organizó un evento en Ectarea, su sede, para comunicar la renovación de su alianza con BBVA para restaurar ecosistemas locales e incorporar el rescate de los Lobos Marinos en Baja California Sur.

La renovación de esta alianza permitirá continuar restaurando territorios con decretos de zonas de protección, espacios clave para la acción contra el cambio climático. Además este año se incluye el rescate de lobos marinos en Baja California Sur, que a consecuencia de la contaminación de los océanos han sido afectados y heridos a causa de restos de redes y basura marina.

Posteriormente, se realizó un recorrido por Ectarea, que es un centro de experiencias y emprendimientos para la regeneración del bienestar de la naturaleza y las personas. Cuenta con un temazcal, un proyecto de apicultura, un huerto urbano, camas de lombricomposta, humedales y hasta un restaurante basado en el ajo negro. Estos proyectos acercan herramientas a las personas para lograr un estilo de vida sostenible.

Para Sergio Torres Lebrija, director de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad de BBVA México, “la conservación y restauración de las áreas naturales es un proceso que toma tiempo, por ello nos da mucho gusto renovar nuestra alianza con Ectagono para poder profundizar las mejoras en estos ecosistemas y también ayudar en la generación de empleos y apoyar los emprendimientos sostenibles”. Agregó que “esta alianza demuestra el compromiso a largo plazo que BBVA tiene con México, con su gente, con sus ecosistemas y con el emprendimiento sostenible”.

Por su parte, Erica Valencia, fundadora y directora general de Ectagono, comentó: “nuestra alianza estratégica ha desempeñado un papel crucial en el impulso de la innovación en la restauración de importantes ecosistemas mexicanos, programas educativos y comunicación informativa e inspiradora. Vivimos en un país mega diverso, en el que colaborar por las soluciones basadas en la naturaleza, contribuyendo a conservar la biodiversidad, mitigar el cambio climático, proteger los recursos hídricos y fortalecer la resiliencia frente a desastres naturales es fundamental para lograr un verdadero desarrollo evolutivo, integrando también alianzas multisectoriales para lograr tejer redes que generen proyectos con permanencia, transformación y compromiso”.

El evento concluyó con una experiencia sensorial gastronómica de cuatro tiempos a partir de los cuatro ecosistemas expuestos durante la presentación, esta experiencia representa un viaje en agradecimiento al Grupo BBVA en el cual buscamos recrear los diversos ecosistemas a partir de platillos modernos y de alta cocina, liderados por chefs influyentes de la escena gastronómica de la Ciudad de México: Andreas Wittstock y Chef Yogui.

En octubre se realizará la primera intervención en Baja California Sur, durante el proyecto de rescate de lobos marinos.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.