CHILPANCINGO.— En el marco del Día Mexicano del Árbol, la gobernadora Evelyn Salgado encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en el ejido de Amojileca; se tendrá una meta para plantar más de 15 mil árboles, principalmente de cedro blanco y dos especies de pino, con el objetivo de restaurar las áreas afectadas por los incendios forestales.
A esta jornada se sumaron brigadistas, ejidatarios, voluntarios, estudiantes y personal de diversas dependencias del gobierno del estado, donde la mandataria estatal destacó la importancia de esta actividad, ya que Guerrero ocupa el cuarto lugar nacional en biodiversidad.
“La transformación también es cuidar el medio ambiente”, expresó la gobernadora durante el acto protocolario, quien destacó la participación de un grupo de servidores públicos y voluntarios, así como brigadistas. También se sumaron alumnos de la Escuela Primaria de Amojileca, ejidatarios de Amojileca y El Fresno, entre otros.
La gobernadora Evelyn Salgado destacó la participación solidaria del grupo OffRoad Guerrero, encabezado por su presidente Enrique Cadena, quienes se sumaron a la Jornada de Reforestación 2025 con la donación de más de 7 mil árboles de diversas especies.
Durante el evento, la mandataria estatal entregó vales simbólicos para reforestar con 3 mil plantas a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro); 2 mil a comunidades rurales; y 10 mil al presidente del ejido de Amojileca. Además, reconoció la labor de los combatientes forestales Isidoro Martínez Hernández, Alfredo Refugio Memije y Rubén Ortiz Buenaventura.
En tanto, el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero, Ángel Almazán Juárez, informó que desde el inicio del actual gobierno se han producido más de un millón de plantas en el vivero estatal, y solo este año se han generado más de 500 mil para reforestar las zonas afectadas en las ocho regiones del estado.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc