Evan Gershkovich, periodista de WSJ, es sentenciado a 16 años de cárcel en Rusia

Fecha:

MOSCÚ.— Un tribunal ruso declaró culpable al periodista estadounidense Evan Gershkovich de los cargos de espionaje y le condenó a 16 años de cárcel, informaron las agencias de noticias rusas; se trata de un caso que su empleador, The Wall Street Journal, ha calificado de farsa.

Evan Gershkovich, de 32 años y quien aseguró que las acusaciones contra él eran falsas, comenzó a ser juzgado el mes pasado en la ciudad de Ekaterimburgo, en un juicio secreto y rápido. Es el primer periodista estadounidense detenido por espionaje en Rusia desde la Guerra Fría.

⇒ Durante los alegatos finales, los fiscales pidieron 18 años de prisión para el periodista.  La pena máxima por el delito del que se le acusa es de 20 años.

El proceso judicial fue inusualmente rápido, ya que constó de sólo tres vistas, dos de ellas esta misma semana, lo que la prensa internacional ha relacionado directamente con el interés de Washington en acortar los plazos para su futuro canje por un preso ruso.

Evan Gershkovich fue arrestado el 29 de marzo de 2023 durante un viaje de trabajo a la ciudad de Ekaterinburgo, en los Urales; desde entonces está recluido en la prisión moscovita de Lefortovo. Las autoridades afirmaron, sin aportar evidencias, que estaba recopilando información secreta por orden de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos.

⇒ Tanto Evan Gershkovich como su periódico y el Gobierno estadounidense rechazaron las acusaciones, y dijeron que se limitaba a hacer su trabajo como reportero acreditado por el Ministerio de Relaciones Exteriores para trabajar en Rusia.

“Incluso mientras Rusia orquesta su vergonzoso juicio falso, seguimos haciendo todo lo posible para presionar por la inmediata liberación de Evan”, declaró el WSJ en un comunicado. Mientras que la embajada de Estados Unidos indicó que “es un periodista. No cometió ningún acto ilegal. Las autoridades rusas no han podido aportar pruebas de que cometiera un delito ni justificar que Evan siga detenido”.

Según Rusia, el periodista recopilaba información secreta sobre la industria militar rusa en la región de Sverdlovsk, específicamente en la empresa de defensa JSC NPK Uralvagonzavod, fabricante de tanques, entre otro armamento pesado, los cuales serían destinados para la guerra en Ucrania.

Te recomendamos: 

Amenaza Rusia con apretar el botón nuclear

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.

Premia SEP a estudiantes con boletos para la F1

El propósito de la iniciativa es reconocer el esfuerzo académicoy fomentar la participación juvenil en actividades que promuevan el aprendizaje, la cultura y la convivencia.

Puerto Vallarta será sede de la fiesta del vino y maridaje más importante del país: VINOMA 2026

La edición 2026 de VINOMA se realizará del 5 al 7 de marzo en Puerto Vallarta, destino que se convertirá en el epicentro del vino.

Responde Luisa María Alcalde a Donald Trump: desde que llegó la 4T, hay línea clara entre gobierno y delincuencia

Desde Chiapas, la lideresa morenista respondió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró este jueves que la presidenta Claudia Sheinbaum “es una mujer valiente”, aunque “los que verdaderamente gobiernan México son los cárteles del narcotráfico”.