Evalúan a maestros de Michoacán

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 10 de febrero (AlmomentoMX).- – Más de dos mil 400 maestros fueron requeridos a participar en la tercera evaluación docente y quienes no acudan serán cesados, afirmó en entrevista el titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Alberto Frutis Solís.

A decir del funcionario la primera fecha de aplicación del examen de evaluación es el próximo 12 de febrero y resaltó que la gran mayoría de los convocados a esta tercera (y última) oportunidad fueron notificados desde la primera fase en 2015.

Dijo que en busca de cumplir el mandato federal de evaluar a los docentes en la entidad, se han presentado problemas con el magisterio disidente en las oportunidades pasadas, se abrió esta nueva fecha para que “quienes no pudieron acudir a las otras convocatorias lo hagan ahora”, dijo.

Frutis Solís indicó que a fin de evitar un posible boicot a la evaluación por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la sede de aplicación del examen será determinada en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y está aún por definirse.

Para la presentación del examen de los más de dos mil 400 docentes se han programado tres fechas: 12 de febrero con 992 convocados; 18 de febrero 469 maestros citados y 19 de febrero con mil 11 aplicantes.

En ninguno de los casos se habla aún de posibles sedes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos