Evalúa Hacienda posponer segundo gasolinazo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlmomentoMX).- Ante la volatilidad en los mercados financieros que ha afectado el comportamiento en el tipo de cambio, la Secretaría de Hacienda está revisando la viabilidad de posponer el aumento en el precio de las gasolinas durante febrero.

En entrevista posterior al encuentro con los miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de México, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña comentó que debido a que se ha visto mucha volatilidad en el tipo de cambio, las autoridades están analizando y buscando encontrar un equilibrio en las finanzas públicas.

“Estamos revisando esa posibilidad de posponer el llamado gasolinazo en febrero. El anuncio de lo que finalmente se decida Hacienda lo dará a conocer este viernes”, respondió al preguntarle sobre los precios de las gasolinas para el segundo mes del año.

Más tarde, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió un comunicado en donde reiteró que las autoridades mexicanas aún se encuentran en análisis sobre los nuevos precios que tendrán las gasolinas a partir del próximo 8 de febrero.

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), encabezado por Juan Pablo Castañón, ha insistido a las autoridades en que no se concreten más gasolinazos en las próximas semanas, debido a que esto afectaría aún más a la industria y empresas, lo que se traduciría en encarecimientos a los productos que compran los consumidores.

Por otro lado, Meade también anunció que ya están listos los estímulos fiscales a gasolineros de la frontera norte, quienes amenazaron con cerrar las estaciones de servicio porque el precio en esa zona es mayor al resto del país.

“Los estímulos ya están y tienen dos vertientes; por un lado, una vertiente que se negoció con el SAT, donde el SAT habrá de negociar las devoluciones y Pemex ampliar el esquema de crédito”, explicó.

En otro tema, comentó que el libre flujo de remesas que envían los connacionales desde Estados Unidos será defendido por el gobierno mexicano ante las amenazas de Donald Trump, pues estos ingresos son vitales para la economía nacional.

Además, consideró prudente no responder a todas las “ideas que se pongan en la mesa” en torno a la negociaciones entre México y Estados Unidos, porque “el diálogo apenas empieza”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reconoce secretario Mario Delgado Carrillo compromiso y solidaridad del magisterio para restablecer servicio educativo en comunidades afectadas por las lluvias

Participa titular de la Secretaría de Educación Pública en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) La SEP garantiza la reconstrucción o reparación total de los planteles afectados. Reconoció a las 43 mil 351 escuelas que participaron en los Ejercicios Integradores del Aprendizaje, para conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el país. Invitó a participar en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones que se realizará el 7 y 8 de noviembre

Remesas vuelven a retroceder en septiembre

En septiembre, los ingresos por remesas a México alcanzaron los 5 mil 214 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 2.7%.

En México más de mil mujeres víctimas de violencia machista de sus parejas policías o militares

La indagación periodística señala que las esposas de marinos o militares enfrentan una violencia agravada por el aislamiento y presión (frecuentes traslados), la cultura militar (hiper masculinidad y normalización del uso de la fuerza) y problemas de salud mental por estrés y abuso del alcohol.

FARO Cosmos abre sus puertas al poderoso documental “Fidel de cerca”

El documental “Fidel de cerca” se proyectará el 6 de noviembre en la FARO Cosmos, presentado por PROCINECDMX. La función gratuita contará con un conversatorio con sus realizadores y especialistas en política y cine.