Eva Cadena recibió dinero para pagar rescate de un funcionario de Conafor secuestrado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de junio (AlmomentoMX).- El dinero que recibió Eva Cadena Sandoval, diputada local independiente en el congreso de Veracruz, en uno de los videos difundidos, no fueron por un favor legislativo sino para “pagar el rescate” del funcionario de la Comisión Nacional Forestal, Martín Gelasio Castillo Calipa, quien se encuentra desaparecido desde el 17 de febrero.

En entrevista previa a la audiencia de pruebas y alegatos en el proceso de declaración de procedencia contra ella, Cadena Sandoval dijo que en el tercer video en el que presuntamente recibe dinero a cambio de apoyar un dictamen legislativo, lo que le dan es una aportación para el rescate del gerente de la Conafor.

La ex candidata a alcalde de Las Choapas, Veracruz, dijo que incluso varios diputados se cooperaron para el mismo fin.

“Fue un apoyo para una persona que estaba secuestrada y que evidentemente fue malintencionado, estamos hablando del delegado de Conafor que no ha aparecido, de Martín Gelasio Calipa. Fueron recursos que se entregaron a la familia del delegado, que por cuestiones éticas creo que no tenemos que manejar mucho, porque el delegado aún permanece desaparecido, pero lo metieron en la misma carpeta y estamos cubriendo todos los asuntos”.

La diputada local independiente también pidió que la Fiscalía General del Estado se apegue a la ley y considere las pruebas de su dicho, que presentaría en la audiencia de descargo de pruebas y alegatos realizada en la sala Sebastián Lerdo de Tejada del palacio legislativo.

Sin dar detalles de quién le da el dinero se concretó a decir que la intención “fue porque era un apoyo para una persona que estaba secuestrada, en eso están trabajando los peritos y estamos preparando una defensa legal clara y dispuestos a señalar.”

Cadena Sandoval insistió en su inocencia y en que todo se trata de un linchamiento de todos los partidos políticos en su contra. También en los videos fueron orquestado para un fin político.

Las pruebas que aportaría aseguró darían un giro al proceso legal que le siguen en contra por diversos delitos.

La Comisión Instructora tiene tres días hábiles para elaborar el dictamen y entregarlo a la Secretaría General del Congreso del Estado para que el mismo sea agendado y se someta al pleno.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso