Eugenio Derbez denuncia falta de insumos médicos en Tijuana; IMSS BC lo niega

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La noche del domingo, Eugenio Derbez se volvió tendencia por un video que compartió a través de sus redes sociales, en el que denuncia la falta de insumos médicos en la clínica 20 del IMSS de Tijuana, Baja California.

En el video el comediante leyó  una carta, que dijo le fue enviada por un amigo suyo, el médico Faustino Ruvalcaba, que supuestamente trabaja en dicha clínica. En la supuesta carta, el médico pide auxilio a la ciudadanía, pues denuncia que, en esta clínica, los trabajadores de la salud no cuentan con lo necesario para protegerse, mientras atienden a los pacientes con COVID-19.

Ante estas declaraciones, el IMSS de Baja California acusó a Eugenio Derbez de compartir fake news, pues aseguraron que la supuesta carta era un mensaje falso que, desde hace unos días, se estaba compartiendo por WhatsApp.

“IMSS BC informa: sobre mensaje en Whatsapp en el que se solicitan insumos, se comunica que se cuenta con el material en las unidades médicas para la atención a pacientes sospechosos y confirmados de #COVID19. Se invita a la población a consultar fuentes oficiales“,es el mensaje publicado junto a una captura de pantalla de los supuestos mensaje falsos que se envían por Whatsapp.

Además la doctora, Desirée Sagarnaga Durante, delegada del IMSS en BC, le pidió a Eugenio Derbez que no difunda fake news. Lo invitó a ir a conocer los hospitales del IMSS de su estado para que confirme que cuentan con los insumos necesarios. Además aseguró que el médico al que el actor se refiere, no trabaja en el IMSS.

https://twitter.com/desiree_durante/status/1249583604839178240

Sin embargo, en redes sociales la tensión subió entre los internautas que aseguran que la situación en los hospitales de Tijuana es precaria y quienes aseguran que se trata de fake news. Por su parte, el comediante insistió en que había confirmado la información que publicó.

AMX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.