EU seguirá reduciendo contaminantes: Tillerson

Fecha:

WASHINGTON, 2 de junio (AlmomentoMX).- El secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, aseguró que su país seguirá reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero pese a su retirada del Acuerdo de París sobre cambio climático, en un intento de rebajar las críticas a la decisión tomada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

“Creo que es importante que todo el mundo reconozca que Estados Unidos tiene un historial fantástico en lo que se refiere a la reducción de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero”, dijo Tillerson en declaraciones a los periodistas antes de reunirse con el ministro de Exteriores brasileño, Aloysio Nunes Ferreira.

“Es algo de lo que creo que podemos estar orgullosos y que se hizo sin que estuviera (aún en vigor) el Acuerdo de París. No creo que vayamos a cambiar nuestros esfuerzos para reducir esas emisiones en el futuro, así que confío en que la gente pueda poner las cosas en perspectiva”, añadió el jefe de la diplomacia estadounidense.

Tillerson fue uno de los principales defensores de permanecer en el Acuerdo de París durante el debate interno en la Casa Blanca sobre qué hacer con el pacto contra el calentamiento global, firmado a finales de 2015 por casi 200 países.

Trump anunció este jueves que detendrá “todas las implementaciones” de sus compromisos climáticos en el marco de París, que incluyen la meta propuesta por el expresidente Barack Obama de reducir para 2025 las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 26 y un 28 % respecto a los niveles de 2005.

Muchos expertos y observadores creen que, a pesar de la decisión de Trump, Estados Unidos seguirá reduciendo sus emisiones gracias a las acciones de estados y ciudades gobernados por demócratas, como California y Nueva York, y a las fuerzas del mercado, cada vez más interesadas en invertir en energías renovables.

No obstante, Trump ya ha dado varios pasos para desmantelar las medidas impulsadas por Obama para luchar contra el cambio climático, lo que podría relajar la presión para que Estados Unidos rebaje sus emisiones.

La medida más significativa tomada hasta ahora por Trump es su orden de revisar y reescribir las directrices del Plan de Energía Limpia de Obama, lanzado en 2015 con la meta de que Estados Unidos reduzca para 2030 en un 32 % las emisiones de carbono de las centrales eléctricas con respecto a los niveles de 2005.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del mundo tras vencer a Jannik Sinner

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del PIF ATP Ranking tras vencer a Jannik Sinner en la final del US Open 2025. Con esta victoria, el español suma su sexta corona de Grand Slam y reafirma su dominio en el tenis mundial a sus 22 años.

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

La alcaldía Cuauhtémoc implementa un programa innovador para la recolección de aceites de cocina usados en mercados públicos, promoviendo la sostenibilidad y la transformación de residuos en biocombustibles, con 35 puntos de recolección en la demarcación.

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.