EU restringirá visas a países que no aceptan deportados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto (AlMomentoMX).-  El gobierno de Donald Trump impuso restricciones de visa a cuatro países de Asia y África que se niegan a recibir ciudadanos suyos que han sido deportados por Estados Unidos.

Las restricciones serán para Camboya, Eritrea, Guinea y Sierra Leona, y buscan persuadirles a que acepten a sus ciudadanos. De acuerdo con la ley federal, el secretario de Estado Rex Tillerson tiene la potestad de negar las visas a los ciudadanos de esos países.

Fuentes cercanas al gobierno de Trump revelaron que lo más probable no es que Tillerson le niegue las visas a todos los ciudadanos de esos países sino a jerarcas del gobierno y sus familiares, como ha sido la práctica anterior. Aunque se desconocen cuándo se concretará la medida.

En la víspera, el Departamento de Seguridad Nacional informó que le recomendó al Departamento de Estado tomar la medida contras esas cuatro naciones, de una docena susceptibles a recibir la sanción. No nombró a los demás países.

Al respecto, el Departamento de Estado confirmó que recibió el aviso del Departamento de Seguridad Interior, pero se negó a identificar a las naciones afectadas afirmando sólo que las naciones “se han negado a aceptar o han demorado de manera injustificada el regreso de sus ciudadanos”. Dijo que publicará los detalles de la medidas cuando se les informe primero a los gobiernos afectados.

“Nuestro objetivo es lograr que los países acepten el regreso de sus ciudadanos”, dijo el portavoz del Departamento de Seguridad Interior, Dave Lapan.

El Departamento de Estado usualmente es renuente a imponer ese tipo de sanciones porque los países afectados suelen responder con restricciones similares contra ciudadanos estadunidenses. La medida se ha impuesto antes en sólo dos ocasiones: contra Guyana y Gambia.

Actualmente el Departamento de Seguridad Interior señala a China, Cuba, Vietnam, Laos, Irán, Guinea, Camboya, Eritrea, Myanmar, Marruecos, Hong Kong y Sudán del Sur como renuentes a aceptar a sus ciudadanos deportados.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Hip hop de alto voltaje! Adán Cruz lleva su gira a nuevos escenarios

Adán Cruz anuncia nuevas fechas de su gira Como Ave Fénix en Puebla y Querétaro. Conoce detalles de Ruido, El Silencio y Yo II, su álbum reinterpretado, y su impacto en el hip hop mexicano. Boletos disponibles desde el 1 de septiembre.

Inscríbete ya en los emocionantes talleres de FAROS y Centros Culturales

La Secretaría de Cultura CDMX abre inscripciones para talleres gratuitos en FAROS y Centros Culturales durante septiembre. Ofrece actividades en artes plásticas, música, teatro, danza y más, con el objetivo de fomentar la cultura y el desarrollo comunitario.

Barbara Eden revivió los secretos y anécdotas más insólitas de “Mi bella genio” a 60 años del estreno

En una charla íntima en Club Random Podcast, la legendaria actriz compartió historias inéditas sobre la icónica serie, desde la censura del famoso vestuario hasta las bromas en el set, revelando cómo su personaje marcó a varias generaciones de fans en todo el mundo

La banda británica The Kooks llega a Querétaro y Mérida con nuevo álbum

La banda británica The Kooks regresará a México en noviembre con conciertos en Querétaro y Mérida. Presentarán su nuevo álbum Never/Know, combinando clásicos y nuevas canciones en shows llenos de energía y emoción para sus seguidores.