EU reabrirá frontera al ganado mexicano tras avances en la lucha contra el gusano barrenador

Fecha:

WASHINGTON.— La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollings, anunció este lunes la reapertura de la frontera con México para el ingreso del ganado vacuno, bisontes y equinos a partir del 7 de julio de 2025, tras los esfuerzos de vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador.

En un comunicado, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) destacó la “amplia colaboración entre expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) y sus contrapartes en México para aumentar la vigilancia, detección y esfuerzos de erradicación del gusano barrenador del ganado”, por lo que se “está listo para iniciar una reapertura por etapas de los puertos del sur, comenzando con Douglas, Arizona”. 

El USDA indicó quese han logrado avances en varias áreas críticas desde que se cerraron los puertos el 11 de mayo, incluyendo: la resolución de los desafíos con la realización de vuelos en México que ha permitido a nuestro equipo llevar a cabo consistentemente la dispersión de moscas estériles los siete días a la semana”.

Estados Unidos envió, además, cinco equipos con personal del APHIS “para visitar/observar y obtener una comprensión más profunda de la respuesta de México al gusano barrenador y permitirnos la oportunidad de compartir nuestros comentarios. No hemos visto un aumento notable en los casos reportados de gusano barrenador” en México, ni ningún movimiento hacia el norte de en las últimas ocho semanas.

El USDA anunció el siguiente cronograma para la reapertura de la frontera al ingreso del ganado desde México; además, aclaró que después de cada reapertura, se evaluará para garantizar que no surjan efectos adversos:

• Douglas, Arizona: 7 de julio
• Columbus, Nuevo México: 14 de julio
• Santa Teresa, Nuevo México: 21 de julio
• Del Rio, Texas: 18 de agosto
• Laredo, Texas: 15 de septiembre

Para garantizar que se permita el movimiento de animales a través de la frontera de forma segura, solo se podrá importar ganado vacuno y bisonte nacido y criado en Sonora o Chihuahua, o que reciba un trato conforme al protocolo del Servicio Nacional de Ganadería y Bisonte (NWS) al ingresar a estos estados.

Además, la reapertura de los puertos de Del Río (18 de agosto) y el Puente Colombia (15 de septiembre) dependerá de que Coahuila y Nuevo León adopten los mismos protocolos del NWS para ganado vacuno y bisonte que los que se exigen actualmente en Sonora y Chihuahua para el ingreso de ganado vacuno o bisonte a esos estados.

Además, se pueden importar equinos desde cualquier parte de México. Requieren una cuarentena de 7 días en el puerto de entrada y deben importar de acuerdo con el protocolo equino del Servicio Nacional de Vida Silvestre (NWS) y otros requisitos.  .

Te recomendamos: 

México registra 23 casos de miasis por gusano barrenador en humanos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El canal FOX regresa a México

El canal FOX, que hace décadas destacó por sus series y películas, vuelve a México con una nueva faceta inclinada a los deportes

En 2025, Oaxaca ha identificado más de 400 nuevos casos de VIH; lanza campaña de prevención

Se lanzó una campaña con la que se busca acercar información en prevención de VIH, Sífilis y Hepatitis “C” en la población oaxaqueña.

Acapulco se Transforma con programas de recuperación, infraestructura y turismo

La titular de Sectur reitera el compromiso del Gobierno de México con Acapulco; acompaña a la Presidenta en tareas de fomento a la Prosperidad Compartida en el estado de Guerrero. Asistió al abanderamiento del Marinabús, la supervisión de la ASIPONA, la inauguración de la 1era etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE e inicio de obras de Senderos de Paz. Exhortó a las y los turistas nacionales a disfrutar de los grandes eventos que se celebrarán próximamente en el estado: el Air Show 2025 en la Bahía de Santa Lucía, y el DownHill Urbano 2025, en el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón

Profeco orienta sobre precios de lista de útiles escolares básicos

Su titular, Iván Escalante Ruiz, recordó que se monitorea el precio de 689 productos relacionados con el regreso a clases. En la revisión de precios de canasta básica en tres ciudades, destacó que en todas los precios más caros estuvieron por debajo de $910 pesos meta