EU presenta nuevo plan para frenar crisis migratoria en Centroamérica

Fecha:

WASHINGTON.- El gobierno de Joe Biden en Estados Unidos tiene, entre sus metas principales, atender de raíz las causas de la crisis migratoria en Centroamérica, por lo que la vicepresidenta Kamala Harris presentó este jueves un plan estratégico para ejecutarlo.

Harris señaló que los esfuerzos para atender la migración que emerge de Honduras, Guatemala y El Salvador no tendrán resultados inmediatos, ya que se evita fijar tanto objetivos como plazos específicos en este nuevo plan.

Sin revelar mayores detalles, la vicepresidenta adelantó que los gobiernos de México, Japón y Corea del Sur, junto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se comprometieron a apoyar esta estrategia planteada dos meses después de que Kamala visitara la región.

“Construiremos sobre lo que funcione, y abandonaremos lo que no funcione (…) No será fácil, y los progresos no serán instantáneos, pero estamos comprometidos a hacerlo bien”, señaló la vicepresidenta.

Previo al anuncio, varios funcionarios estadounidenses adelantaron algunos de los principales puntos del plan migratorio, el cual incluye reducir la desigualdad y la inseguridad económica, además de combatir la corrupción.

Lee: Kamala Harris afirma que México y EE.UU. están entrado en una “nueva era”

Asimismo se busca impulsar el respeto a los Derechos Humanos y prevenir la violencia, así como hacer frente a la violencia machista y la trata de personas, tal como lo indica un comunicado de la Casa Blanca.

La nueva estrategia tiene lugar debido a que en los últimos meses se registró un mayor flujo migratorio a través de la frontera entre México y Estados Unidos, por lo que se analizan aquellas medidas implementadas anteriormente para encontrar los puntos que deben seguir y los que se deben mejorar.

 

 

Te recomendamos:

Aaron Long acusado de masacre en salones de masaje en EU se declara culpable

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Yucatán da seguimiento a la tormenta tropical ‘Melissa’

Melissa no representa riesgo para Yucatán, aunque se mantiene bajo monitoreo permanente debido a su ubicación y posible evolución.

Trabajadores temporales ganan terreno en tareas especializadas: ManpowerGroup

Como tradicionalmente ocurre, el apoyo en periodos de alta demanda sigue siendo una de las principales situaciones para contratar personal temporal, por ejemplo, en sectores como servicios y comercio en épocas de fin de año.

Nucycles, de retazos de tela a moda sostenible

La empresa mexicana Nucycles, es una marca sostenible preocupada...

Asesinan al subdirector de Seguridad Pública de Indaparapeo, Michoacán

El atentado ocurrió sobre la carretera Morelia-Maravatío, en el tramo ubicado entre las poblaciones de San Isidro y San Lucas.