EU mantiene las consultas sobre la política energética de AMLO, asegura Ken Salazar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este lunes que se mantienen las consultas energéticas con México en el marco del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), después de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunciara la semana pasada que Washington había desistido.

“El proceso sigue, eso no ha cambiado. Es consulta. El T-MEC es un marco legal entre los tres países, y se tiene que dar seguimiento”, indicó Salazar en conferencia de prensa desde la embajada estadounidense.

El diplomático se refería la solicitud de consultas realizada por la Oficina del Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos en julio, bajo el argumento de que las regulaciones mexicanas en el sector energético discriminaban a las empresas privadas y violaban el pacto comercial.

Sus palabras contrastan con las del presidente López Obrador, quien afirmó el viernes pasado que Estados Unidos “ha decido no dar el paso hacia un panel de mediación” en torno a las controversias sobre energía.

Por otro lado, Salazar descartó que la reciente renuncia de Tatiana Clouthier, como secretaria de Economía, modifique las conversaciones comerciales entre ambos países.

“Trabajamos muy bien, nosotros con ella (Clouthier) y son decisiones del gobierno de México y seguiremos trabajando con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete, con el acuerdo más fundamental, que es el reconocimiento de que México, Estados Unidos y Canadá son la fuerza (económica) más poderosa del mundo”, afirmó.

Asimismo, Salazar insistió en que Estados Unidos y México siguen colaborando “estrechamente” para quebrar las cadenas de bandas de criminales trasnacionales que trafican con migrantes desde Sudamérica y Centroamérica hacia la Unión Americana.

Precisamente, el T-MEC y la migración serán dos de los ejes de la próxima cumbre trilateral que acogerá México el próximo mes y a la que asistirán el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.