EU mantendrá cierre de frontera con México un mes más

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La frontera entre México y Estados Unidos permanecerá cerrada por lo menos un mes más, es decir, hasta el próximo 21 de agosto; con lo que acumulará 17 meses consecutivos de bloqueo para viajes no esenciales.

“Las fronteras terrestres de Estados Unidos con Canadá y México permanecerán cerradas a los viajes no esenciales hasta al menos el 21 de agosto”, indicó el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, sin indicar que dicha medida sea por el peligro de la variante Delta o por un repunte de casos.

El plazo impuesto para extender el cierre de la frontera entre México y Estados Unidos a viajes terrestres no esenciales caducó a las 23:59 horas del martes 20 de julio, sin que ambos gobiernos se hicieran un anuncio sobre la reapertura o una nueva extensión, hasta este miércoles.

Pocos minutos después, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó, en su cuenta de Twitter, que el Gobierno estadounidense les dio a conocer la extensión de cierre y recalcó que a pesar de ello se centrarán en el diálogo bilateral para redoblar esfuerzos en la vacunación acelerada. 

México continuará con el diálogo bilateral y reitera que el ritmo acelerado de vacunación contra covid-19 en la frontera genera condiciones para avanzar en mutuo beneficio“, indicó la dependencia mexicana.

La frontera entre Estados Unidos y México fue cerrada el pasado 21 de marzo de 2020, como parte del plan bilateral para evitar la propagación de la Covid-19. Esta medida prohibía actividades no esenciales como el turismo, eventos culturales o juegos de azar.

Hace dos días, Canadá anunció que abrirá su frontera terrestre con Estados Unidos desde el próximo 9 de agosto para aquellas personas que ya tengan sus esquemas completos de vacunación contra la Covid-19.

Además, el 7 de septiembre, Canadá ampliará la medida a viajeros del resto del mundo que hayan completado la pauta de inmunización 14 días antes de su llegada al país. Sin embargo, sólo las personas inmunizadas con las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson serán admitidas en el país.

Te recomendamos: 

Firman convenio para ampliar el puerto de altura de Progreso

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

La Alcaldía Cuauhtémoc lanzó el programa Diversidad en tus manos para capacitar a jóvenes en promotoría y ventas, vincularlos con empresas transnacionales y fortalecer sus oportunidades de empleo formal, educación e inclusión social en la Ciudad de México.

Elogia Alfonso Cuarón la película Las Muertas de Luis Estrada

La publicación, que rápidamente superó los 5 mil likes y reunió más de un centenar de comentarios, provocó toda clase de reacciones entre la comunidad cinéfila y los seguidores de ambos directores.

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

Soy Frankelda, primera película mexicana en stop motion dirigida por Roy y Arturo Ambriz, anuncia su estreno en cines el 23 de octubre y una exposición histórica en la Cineteca Nacional con piezas originales y arte conceptual.