EU deporta a Edgar Damián Sandoval Albarrán, ‘La Rana’, ligado al caso Ayotzinapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de Estados Unidos deportó y entregó a la Fiscalía General de la República (FGR) a Edgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana o El Wereke, identificado como un vigilante y sicario del grupo criminal “Guerreros Unidos”, el cual participó en la ejecución y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La Rana es acusado en México de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas, al haber sido halcón y matón a sueldo de “Guerreros Unidos” durante la desaparición de los 43 normalistas de Iguala, Guerrero, en septiembre de 2024.

“La Fiscalía General de la República presentó ante el Gobierno de los Estados Unidos de América, la solicitud de detención provisional con fines de extradición de esta persona, por lo que el 9 junio del presente año, dicho país comunicó que Edgar Damián Sandoval Albarrán, fue detenido y sujeto a procedimiento migratorio, debido a que se encontraba de manera ilegal en territorio estadounidense”, detalló la FGR al respecto.

Después, tras la audiencia migratoria de La Rana, un juez en la materia ordenó su deportación a México para enfrentar los cargos criminales que tiene pendiente. Esto se cumplimentó este viernes 27 de junio, tras ser entregado a Interpol-México en la frontera que comunica Nogales, Sonora, con Arizona, Estados Unidos.

⇒ En julio de 2024, la jueza Segunda de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, giró orden de aprehensión en contra de Sandoval Albarrán, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas.

Te recomendamos: 

EU absuelve a César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, por enriquecimiento ilícito

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fuertes lluvias dejan 31 muertos en México

En Hidalgo se concentra el mayor número de víctimas, con 18 fallecidos y afectaciones en 34 municipios.

Comprometidos con la transparencia, la CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

Con este proceso inédito, la CFE reafirma el compromiso con la competencia en los procesos de contratación. Este proceso inédito, con la participación de productores locales, contribuirá directamente al bienestar social, fortaleciendo la economía regional.

CFE ha restablecido el suministro eléctrico al 85% de los afectados por fuertes lluvias y vientos en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas...

Se mantendrán labores ininterrumpidas de restablecimiento hasta alcanzar al 100% de los usuarios afectados.

DIARIO EJECUTIVO: El histórico caso del cierre de CIBanco

Roberto Fuentes Vivar · “Sospechosismo” de EU creó un desastre ·...