EU confirma investigación contra Facebook

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de marzo (AlMomentoMX).—  La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) confirmó que investiga las prácticas de protección de datos de Facebook, tras la filtración de datos de unos 50 millones de usuarios a la consultora política Cambridge Analytica.

“La FTC se toma muy en serio los recientes informes de prensa que han generado una preocupación sustancial sobre las prácticas de privacidad de Facebook. Hoy, la FTC confirma que ha abierto una investigación no pública sobre estas prácticas”, indicó en un comunicado.

El director interino, Tom Pahl, destacó que la agencia se compromete a usar “todas sus herramientas” para proteger la privacidad de los consumidores y que la primera de ellas es la “acción coercitiva” contra compañías que no cumplen sus promesas en ese ámbito o que infringen las leyes.

Tras el anuncio, las acciones de Facebook, que perdieron bastante la semana pasada, se hundieron cerca de 4 por ciento.

Facebook aseguró en un comunicado que sigue “firmemente comprometida” con proteger la información de los usuarios y agradeció la oportunidad de responder a las preguntas de la FTC.

A principios de este mes se reveló que Cambridge Analytica, una compañía de información con vínculos con la campaña presidencial de Donald Trump, habría tenido información a los datos de cerca de 50 millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento, para crear un programa para prever e influir en el voto de los electores según sus preferencias y opiniones expresadas en Facebook.

Si bien la prensa informó sobre la investigación que realiza la comisión durante la semana pasada, la FTC lo confirmó este lunes. El objetivo de la investigación es determinar si Facebook incurrió en actos desleales que causan daños sustanciales a sus usuarios.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Citlalli Hernández detalles del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Plan Integral contra el Abuso Sexual capacitará a fiscalías y sistemas de transporte públicos. Se trata de siete acciones que incluyen la homologación del abuso sexual como delito grave; la capacitación institucional; campañas de concientización y la promoción de la denuncia. El objetivo es fortalecer la respuesta institucional en la atención y procuración de justicia hacia las mujeres e impulsar una nueva convivencia entre mujeres y hombres basada en el respeto

Fotografías del Centro Histórico iluminan el Metro por los 700 años de Tenochtitlan

El Gobierno de la Ciudad de México presenta la exposición fotográfica Tenochtitlan a 700 años de su fundación en la estación Zócalo-Tenochtitlan del Metro, una muestra que celebra la memoria visual del Centro Histórico y su vida cotidiana.

Elimina Senado de la Reública plazos forzosos en servicios digitales con la reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor

La modificación legal fue enviada al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, donde entrará en vigor tras su promulgación.

Avalan Diputados PEF 2026 con reasignaciones de 17 mmdp

Diputados recortan 15 mil millones al Poder Judicial y los destinan a educación y cultura