EU concede permiso para uso de pastilla de emergencia contra ómicron

Fecha:

INTERNACIONAL- Este viernes, la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos aprobó el uso de emergencia de una pastilla, desarrollada por la farmacéutica Eli Lilly, contra la variante ómicron.

El instituto detalló que este fármaco puede ser administrado hasta en pacientes de 12 años con síntomas leves o moderados de ómicron. Asimismo, refirió que funciona para aquellos con mayor riesgo de ser hospitalizados o morir debido a su edad o enfermedades previas.

El medicamento, llamado bebtelovimab, es un tratamiento de anticuerpos monoclonales. Según los estudios preliminares, es especialmente efectivo contra ómicron.

Estos tratamientos consisten en versiones sintéticas de los anticuerpos que el cuerpo genera naturalmente cuando se enfrenta al covid-19.

Aunque la FDA especificó que este fármaco solo debe ser usado cuando no haya otros disponibles.

LEE: Ómicron podría ser el fin de la pandemia: López-Gatell

De igual forma, señaló que no ha sido autorizado para pacientes que hayan sido hospitalizados por la covid-19 o requieran oxígeno. Lo anterior se debe a que este tipo de casos no tienen una buena respuesta a los tratamientos monoclonales.

Actualmente, el gobierno estadounidense ha adquirido 600 mil dosis de este nuevo tratamiento, según informó ayer la Secretaría de Salud.

La autorización de este nuevo medicamento llega después de que dos tratamientos de anticuerpos monoclonales utilizados hasta ahora; el bamlanivimab/etesevimab y el REGEN-COV, hayan resultado muy poco efectivos contra la ómicron.

Cabe resaltar que esta variante que ya representa la totalidad de los nuevos contagios de la covid-19 en Estados Unidos. 

Esta ha sido el país más golpeado por el virus con más de 77 millones de casos confirmados desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 y más de 915.000 fallecimientos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

Solicitan al PJEM informe sobre amnistías a personas campesinas e indígenas

 

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sugiere Alessandra Rojo de la Vega fundir estatuas de Fidel Castro y Che Guevara para homenajear a Carlos Manzo

Alessandra Rojo de la Vega reapareció con las estatuas de Fidel Castro y Che Guevara retiradas en julio de 2015.

Fallece Alfredo Elías Ayub, empresario y ex director de CFE

Falleció Alfredo Elías Ayub a los 75 años. Reconocido por su trayectoria de casi 12 años al frente a la Comisión Federal de Electricidad.

En 2026 plan de infraestructura educativa del Gobierno de México garantiza 65 mil 400 nuevos lugares para bachillerato: secretario Mario Delgado Carrillo

Se incluirá 20 nuevos Bachilleratos Tecnológicos y 130 escuelas modulares, llevando planteles a 110 municipios definidos bajo criterios de demanda, desarrollo y justicia territorial, detalló. Con los 30 mil nuevos lugares en el marco del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, permitirá alcanzar en 2026, 140 mil 085 nuevos espacios educativos, superando ampliamente los compromisos iniciales de 120 mil nuevos lugares para 2030, destacó

Euforia por la justa mundialista, pero sentimientos encontrados con el futbol nacional, revela estudio de Truth Finder Consulgency

El estudio revela una paradoja: México ama el ritual del futbol, pero no está contento con el desempeño del futbol varonil. En contraparte, una luz de autenticidad ha sido encontrada en el futbol practicado por mujeres.