Esudia IPN el sistema de ecolocalización de los murciélagos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional y especialistas de 18 organizaciones educativas realizaron la identificación y grabación de las señales acústicas para documentar una fonoteca con las llamadas de ecolocalización de una gran variedad de murciélagos distribuidos por el territorio nacional y conocer su significado.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha destacado que el sistema educativo trabaja para cimentar la educación ambiental en todos los niveles de enseñanza, como pilar del bienestar humano y la sustentabilidad y los nuevos programas de estudio llevarán un mensaje generacional sobre la protección del medio ambiente.

El Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, por su parte, resaltó que para acrecentar el conocimiento, la investigación abre espacios de oportunidad en todas las áreas y se nutre del esfuerzo colectivo para innovar y ser competitivos.

La Doctora Verónica Zamora Gutiérrez, catedrática del Conacyt, adscrita al Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Durango del IPN que estudia este caso, explicó que los murciélagos son el único grupo de mamíferos que se caracterizan por su capacidad de volar y utilizan la ecolocalización para moverse en su medio, alimentarse y comunicarse.

Añadió que para la conformación de la primera Biblioteca Nacional de Llamadas de Ecolocalización de Murciélagos para un País Megadiverso, Proyecto Sonozotz, encabezado por la Asociación Mexicana de Mastología, A.C. (AMMAC) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), se organizó una red con personal capacitado que diseñó la metodología de muestreo y la colecta de datos.

Como fundadora del proyecto Sonozotz, Zamora Gutiérrez dijo que hay 3 mil 302 grabaciones de 69 especies, son 33 géneros de 185 localidades del país que emiten pulsos ultrasónicos en forma de eco que rebotan y regresan a la fuente para orientarse, para localizar fuentes de alimentación e incluso llamados de su especie.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Derrame de hidrocarburo en Río Pantepec fue por un deslave tras fuertes lluvias: Sheinbaum

La fuga de hidrocarburo fue por un deslave que ocurrió luego de las lluvias torrenciales, sin embargo, habrá una investigación al respecto.

Lideran mujeres la transformación del perfil del inversionista en México

Diverso, incluyente y con visión global, los rasgos que definen al inversionista en el país. Una muestra entre inversionistas revela que ellas representan 53.8% de participación. El desarrollo de productos financieros versátiles ayuda a configurar un perfil más diverso en términos ocupacionales con inversionistas de entre 45 y 55 años de edad

SEP destina seguro de 3,200 millones para escuelas dañadas en la Huasteca

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció que el seguro institucional operado por Agroasemex, con un respaldo económico de 3,200 millones de pesos, permitirá atender de manera inmediata las afectaciones en los centros educativos. Este recurso busca garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades escolares en los estados más impactados.

Yucatán, ejemplo en sanidad agropecuaria

Gracias a las medidas de bioseguridad aplicadas, Yucatán ha superado las barreras sanitarias y actualmente exporta a países como Japón.