Estudio revela que la Ciudad de México es una de las más conflictivas en su movilidad urbana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril (AlmomentoMX).- La Ciudad de México es una de las más conflictivas en su movilidad urbana, así lo establece la investigación realizada por Ilana Boltvinik, maestra e investigadora de la Universidad del Claustro de Sor Juana, y Eugenio Tisselli.

Los resultados de este estudio se darán a conocer hoy lunes 17 de abril a las 18:30 horas, en el Foro R-38 de la Universidad del Claustro de Sor Juana (San Jerónimo núm. 24, en el Centro Histórico de la Ciudad de México).

A través de la exposición titulada Diálogos críticos: “Movilidades urbanas” y la compilación del libro UN-Data, publicado por el Instituto de Estudios Avanzados sobre sustentabilidad (IASS).

Esta investigación se realizó de manera simultánea en Chennai, India; Santo Domingo, República Dominicana y la Ciudad de México, México; y fue convocada por el Instituto de Estudios Avanzados sobre Sustentabilidad (IASS) en Potsdam, Alemania.

Los resultados servirán para proponer la anexión de indicadores socioculturales a los ya establecidos por la ONU, mismos que exigen atender las distintas dimensiones de lo social y promover la responsabilidad y las acciones locales para generar una agenda urbana.

Un grupo multidisciplinario conformado por estudiantes de los colegios de Comunicación y de Arte y Cultura de la Universidad del Claustro de Sor Juana, entrevistaron a trabajadores de la fábrica FERMIC ubicada en Iztapalapa, que cuenta con 553 empleados.

Los resultados se muestran en distintas plataformas: video, fotografía, texto, recorridos en GPS, un catálogo de transporte que, mediante una propuesta gráfica, ayude a definir rutas y horarios.

La investigación se desarrolló en torno a cuatro puntos básicos: sustentabilidad, asequibilidad, seguridad y accesibilidad.

Los estudiantes que integraron el taller son: Luis Eduardo Aponte, Emil G. Becerril, Marén García, José Guerrero, Marcela Herrera, Manolo Larrosa, Sofía Peypoch, Uriel Quiroz, Vania Rocha, Luz del Carmen Ricaño, Emilio Rojas, Paola Sánchez, Jennifer Villegas, Gabrielle Vinos.

El diseño de la exposición estuvo a cargo de José Guerrero, Sofía Peypoch, Vania Rocha, Luz del Carmen Ricaño, Emilio Rojas y Paola Sánchez.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vive la Noche de murciélagos en el CCA Tlalpan este viernes

Como parte de la Semana Nacional de la Conservación,...

Sectur destaca crecimiento sostenido del PIB Turístico en el segundo trimestre de 2025

Josefina Rodríguez Zamora resaltó que, según los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) del INEGI, el PIB Turístico de México creció 0.4% respecto al primer trimestre de 2025 y el Consumo Turístico Interior aumentó 0.8% respecto al trimestre anterior

Inauguran “Procesión”, una exhibición de calaveras monumentales en la Utopía Olini

Autoridades inauguraron en la UTOPÍA Olini la instalación de cartonería monumental “Procesión” y una ofrenda tradicional.

El PIB de México mostró una contracción respecto al trimestre anterior: SURA Investments

En términos anuales, el crecimiento pasó de 1.2% a -0.3%. El resultado implica una ligera contracción durante septiembre, por lo que es de esperar revisiones ligeramente negativas de crecimiento anual tras el resultado, pero no muy lejos del actual 0.5% para 2025.