Estudiar un máster supone una mejora salarial de entre un 20 y 30%

Fecha:

/COMUNICAE/

Según los datos del Barómetro de Structuralia, para un 52% de encuestados lo que mejor puede contribuir a una mejora salarial es realizar un máster. Las áreas con más oportunidades son energías renovables, sostenibilidad y medio ambiente. Programa de 2.500 becas para másteres que cubren el 50% del coste total

El 52% de los ingenieros y estudiantes de ingeniería encuestados (entre 21 y 45 años) consideran que estudiar un máster puede contribuir de forma clara a una mejora salarial. Los primeros datos obtenidos del Barómetro Structuralia sobre la situación de la ingeniería en 2021, revelan que tanto para universitarios, como para titulados ya en activo, la formación superior es clave para mejorar sus expectativas salariales.

Para aquellos que están pensando qué hacer para poder optar a nuevas posiciones profesionales en otras empresas y cambiar de empleo, un 42% opina que estudiar un máster de alta especialización puede ser lo que más les ayude a conseguirlo. Dentro de las áreas que pueden ofrecer mejores oportunidades, las energías renovables, la sostenibilidad y el medio ambiente son las que lideran, seguidas de transformación digital e infraestructuras inteligentes.

Más de 2.500 becas del 50% para másteres online
Estos resultados preliminares del Barómetro de 2021, confirman la importancia de cursar un máster para el crecimiento y la mejora profesional de las personas. Por esta razón, el programa de becas de la Organización de Estados Americanos (OEA) y Structuralia, viene facilitando en los últimos 12 años el acceso a esta formación superior de alta especialización a todos los profesionales de la región.

Un programa de becas para másteres online, que para este 2022, pone a disposición de los ciudadanos de los Estados Miembros más de 2.500 becas que cubren el 50% del costo total del máster. En la web becasoea.structuralia.com los interesados podrán encontrar toda la información necesaria de este programa de becas, donde los requisitos para postular son muy claros y sencillos para incentivar el acceso de cualquier persona interesada, siendo necesario ser residente en un Estado miembro de la OEA.

El 11 de marzo de 2022 es la fecha límite para postular a una de estas becas limitadas, Los interesados podrán cumplimentar su solicitud de beca en becasoea.structuralia.com, adjuntando una hoja de vida o currículum y una copia de su titulación universitaria.

Beneficios especiales para mujeres y jóvenes
Con el objetivo de contribuir al acceso a formación superior en el ámbito STEM, que es el ámbito que más oportunidades de empleo va a generar en los próximos años, además de reducir la diferencia salarial para ocupaciones similares, en este año 2022 las mujeres que obtengan su beca de la OEA y Structuralia dispondrán de un 5% de ayuda adicional.

De la misma forma, para ayudar en la internacionalización global del talento de los más jóvenes, las personas entre 20 y 30 años que sean adjudicatarios de una beca de la OEA y Structuralia, recibirán sin ningún costo adicional la Apostilla de la Haya del título de máster que hayan obtenido, para que puedan impulsar su desarrollo profesional en cualquier lugar.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Margina Gobierno de CDMX al Movimiento Femenil Indígena: hoy protestan en el Zócalo

La cita es clara: Plaza de la Constitución #1, Centro Histórico, frente al Zócalo. Ahí, mujeres que tejen, curan, cantan, cultivan y defienden su lengua, pondrán sobre la mesa lo que el aparato cultural de la ciudad parece no entender: no se trata de “un favor” ni de un “cupito” si sobra.

Conoce la nueva exposición “Frente a la cámara”, un recorrido al género del retrato

El Centro de la Imagen presenta la exposición "Frente...

Javier May entrega el Premio Estatal de la Juventud 2025

Javier May entregó el Premio Estatal de la Juventud 2025 a diez jóvenes tabasqueños, destacando su compromiso con el desarrollo del estado.

Alianza entre sector privado y gobierno, clave para la prosperidad compartida: Lorena Cuéllar

Gobernadora encabeza la instalación del Comité Promotor de Inversiones de Tlaxcala, y agradece respaldo del Gobierno de México para incluir a Tlaxcala en la estrategia de Polos de Desarrollo para el Bienestar