Estudiantes y maestros de la Universidad de Sinaloa protestan en Palacio Nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este martes, previo a La Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, cientos de alumnos, padres de familia, maestros, así como trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestaron frente a Palacio Nacional para exigir respeto a la autonomía de esta casa de estudios.

Los manifestantes, quienes salieron este lunes de Culiacán, a bordo de camiones de la UAS, acusaron que el gobernador Rubén Rocha y el Congreso estatal pretenden “reformar a modo” la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Ante ello, los manifestantes entregaron un pliego petitorio al mandatario.

“Señor presidente, ayúdenos a sacar a Cuén de la UAS. Usted siempre ha sido aliado de los universitarios de Sinaloa y nosotros estamos firmes con la transformación. Queremos acabar con la corrupción en la UAS”. “Liberemos a la UAS. Héctor Melesio Cuén elige al rector, a directores, administrativos de alto nivel”, se puede leer en las mantas que portan los manifestantes.

Los inconformes hicieron referencia a Héctor Melesio Cuén Ojeda, presidente del Partido Sinaloense y aliado de Morena, a quien acusaron de ser ‘cacique’ dentro de la institución. Esta protesta también se da en el marco de la reunión que sostendrá el gobernador Rubén Rocha con la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Rectoría de la UAS.

Apenas este lunes en su conferencia ‘semanera’, Rubén Rocha desestimó la protesta que alistaba la comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa, pues dijo que estaban organizadas por quienes están siendo investigados por presuntos desvíos de recursos: “La víctima es la Universidad, ¿de quiénes? De los que están acusados. ¿Y quiénes son los que están acusados? Los que organizan estas marchas”, sentenció el morenista.

En lo que sí coincidió fue en que Cuén Ojeda debe sacar las manos de la máxima casa de estudios sinaloense, a quien algunas investigaciones apuntan como presunto responsable de supuestos actos de corrupción. “Esa palabra (Cuén) significa mucho, significa cacique, significa PAS y significa presunta corrupción, según las denuncias, significan atropello a la Universidad”, apuntó Rocha Moya.

Te recomendamos:  

Recibe AMLO en Palacio Nacional a legisladores de Estados Unidos; coinciden en mantener política de cooperación

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso