Estudiantes recibirán 100 pesos más de apoyo como parte del programa “Uniformes y Útiles Escolares”

Fecha:

Ciudad de México.-  Se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México la primera modificación a las Reglas de Operación de “Uniformes y Útiles Escolares” 2023, donde se dan a conocer los nuevos montos del programa que beneficiará a 1.2 millones de estudiantes de nivel básico y Centros de Atención Múltiple (CAM), con un aumento de 100 pesos para cada uno, lo que representa un incremento general de 35 por ciento con respecto al apoyo otorgado en 2019 y una inversión de mil 275 millones 729 mil 940 pesos para este año.

Las y los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2022-2023 de 1° y 2° de nivel preescolar, CENDIS y CAM preescolar, recibirán 970 pesos; los alumnos de 3° de preescolar, de 1° a 5° de primaria y primaria CAM recibirán 1,100 pesos; a los estudiantes de 6° de primaria, 1° y 2° de secundaria y CAM secundaria se les otorgará un apoyo de 1,180 pesos; mientras que las y los alumnos de secundaria para adultos y CAM laboral, hasta los 22 años, recibirán 1,150 pesos.

Cabe señalar que los alumnos de nuevo ingreso a educación básica se les entregará el apoyo de acuerdo con el grado escolar al que se inscriban para el ciclo escolar 2023-2024, previo a su registro exitoso al programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”; por otra parte, se exceptúa a las y los estudiantes que se encuentran cursando el 3° de secundaria en este ciclo escolar por terminar, ya que el siguiente nivel educativo directo es de nivel medio superior.

Cada año se hace la entrega del apoyo del programa “Uniformes y Útiles Escolares” a todas y todos los estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel básico, Centros de Atención Múltiple (CAM), Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS), entre otros entes educativos.

Para acceder al programa “Uniformes y Útiles Escolares”, las y los interesados deben formar parte del padrón de beneficiarios del programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” en el ciclo escolar 2022-2023, hasta julio de este año.

Las personas inscritas al próximo ciclo escolar 2023-2024 que no hayan recibido el apoyo de “Uniformes y Útiles Escolares”, deberán realizar su registro al programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” a través de www.bienestareducativo.cdmx.gob.mx, a partir de que inicie y hasta el 30 de septiembre de 2023.

En caso de presentar dificultades en el registro al programa, las personas interesadas podrán acudir a las oficinas del Fideicomiso Bienestar Educativo, ubicado en calle Bucareli 134, Alcaldía Cuauhtémoc, en un horario de lunes a jueves de 09:00 a 17:00 horas, y viernes de 09:00 a 14:00 horas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.