Estudiantes del IPN elaboran postres para personas con diabetes

Fecha:

Foto: Comunicación Social IPN

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto, (AlMomentoMX).- Las personas con diabetes deben evitar o limitar el consumo de alimentos dulces, ya que al entrar a su cuerpo se transforman en glucosa y provoca que sus niveles de azúcar en la sangre se eleven y causen peligrosas complicaciones, esta situación llevó a que estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraran una gelatina a base de jamaica, miel de agave, extracto de vainilla y grenetina que no perjudica su salud.

Xamaitecatl es una gelatina diurética y antioxidante que aporta vitaminas A, B1, C, E, colágeno y minerales como el hierro, calcio, fósforo y potasio. Fue desarrollada por jóvenes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 14 “Luis Enrique Erro”, quienes se enfocaron en el área de mercadotecnia del producto, mientras que los del CECyT 6 “Miguel Othón de Mendizábal” trabajaron en la elección de ingredientes.

Jasibe Guadalupe Velázquez López, Xóchitl Paola Escobar Álvarez y Erick Rodrigo García Dávalos utilizaron la flor de jamaica como ingrediente principal porque ayuda a bajar los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre mediante los ácidos poliinsaturados. También tiene función de antioxidante debido a que evita la presencia de radicales libres, éstos dañan al cuerpo, causan envejecimiento y enfermedades.

Asimismo adicionaron miel de agave porque contienen azúcares naturales que actúan como una fibra dietética y no elevan la glucosa en la sangre.
Velázquez López explicó que se llevaron a cabo dos grupos de trabajo, uno de ellos se enfocó en la elaboración de Xamaitecatl, donde primero realizaron el extracto de la jamaica en frío porque de lo contario pierde sus propiedades, posteriormente la mezclaron con miel de agave, vainilla y grenetina, y la sirvieron en el empaque para refrigerarla y después consumirlas.

Mientras que el segundo equipo se ocupó del desarrollo empresarial del producto, el propósito de esta área fue demostrar a los usuarios que la gelatina es cien por ciento mexicana, esto se reflejó en la gama de colores utilizados como el verde, blanco y rojo que representan la bandera de este país. También crearon el objetivo, visión y el diseño de la etiqueta, la cual incluye un código QR (por sus siglas en inglés Quick Response Code) para brindar mayor información.

Los politécnicos comentaron que su gelatina, a diferencia de las comerciales, no contiene endulzantes, altos niveles de azúcar, ni conservadores, ya que su tiempo de vida es de 10 días en refrigeración.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...