Estudiantes de la UNAM bloquean Insurgentes Sur; marchan a Rectoría

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) bloquean en la avenida Insurgentes Sur, en su camino hacia a Rectoría, en Ciudad Universitaria.

Se tratan de alumnos de los CCH’s Sur y Oriente, quienes protestan en contra la violencia de género. Algunos están encapuchados y realizaron pintas en establecimientos comerciales.

A través de su cuenta de Twitter, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México señaló que los alumnos bloquearon la Avenida de los Insurgentes en ambos sentidos a la altura de Rectoría. Recomendó utilizar como alternativas viales: Paseos del Pedregal y avenida Antonio Delfín Madrigal.

En tanto, el servicio de la Línea 1 del Metro fue afectado; por lo que se dio servicio provisional de Indios Verdes a Dr. Gálvez y El Caminero a Corregidora. Mientras que usuarios tuvieron que descender y caminar sobre la avenida para llegar a sus destinos.

Los manifestantes iniciaron la marcha sobre la banqueta de la avenida, en dirección al sur, desde el parque La Bombilla. A su paso gritaron consignas  como “alerta, alerta, aleta, estudiantil de América latina”.

Actualmente, continúan los paros de labores en las Facultades de Filosofía y Letras (FFyL) -cerrada desde el 4 de noviembre-, Ciencias Políticas y Sociales, Psicología, Artes y Diseño, en las Preparatorias 3, 5, 6, 8 y 9 -cerrada desde el 12 de noviembre-, y en los CCH’s Sur y Oriente, con lo que alrededor de 70 mil estudiantes no tienen clases.

Te recomendamos: 

Policías Federales bloquean (otra vez) Periférico

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras