Estudiantes de Italia, México y Letonia en el podio de la competencia PR Arena 2022

Fecha:

/COMUNICAE/

Los 10 equipos que ingresaron a la final 2022 trabajaron durante tres días con profesionales con más de 10 años de experiencia en la industria de países como Rumania, Italia y México

PR Arena es un proyecto de Global Women in PR Romania lanzado en 2019 en asociación con la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad de Bucarest. La 5ª edición llevada a cabo la semana pasada marcó la transición del concurso a un nuevo registro internacional con 130 estudiantes de 5 países, 2 continentes y 11 universidades inscritas para trabajar en un brief que este año abordó la concientización sobre la trata de personas.

Los 10 equipos que ingresaron a la final 2022 trabajaron durante tres días con profesionales con más de 10 años de experiencia en la industria de países como Rumania, Italia y México. Un jurado internacional decidió las campañas ganadoras.

Los ganadores de este año provienen de Italia, Sapienza Universita di Roma (Ludovica Papirri, Chiara Sciannella, Ludovica Rodino), México, Universidad La Salle (Sebastian Dereck Pacheco Acosta, Monserrat Gonzalez Sanchez, Gabriel Espinosa De Los Monteros Vega) y Letonia, University of Latvia (Anna Matule, Paula Muizinika, Ilze Puga).

Fue una experiencia intensa y desafiante esta competencia permitió poner en práctica los conocimientos. Se le agradece a la mentora Alina Damaschin por apoyarnos durante la competencia y a la universidad Sapienza Università di Roma. Realmente se cree en las ideas, y están muy orgullosos de haber ganado mostrándolas. Se espera que la campaña realmente ayude a reducir el problema de la trata de personas. Todavía no se cree expresaron Ludovica Papirri, Chiara Sciannella, Ludovica Rodinò, integrantes del equipo ganador.

Este fue el primer año que se involucro en la competencia PR Arena, también la primera edición internacional. Estaba realmente emocionada de guiar al equipo de la Universidad La Salle. Esta nueva generación de comunicadores aporta mucha energía y determinación en la forma en que abordan los resúmenes y saben cómo beneficiarse de algunas competencias, especialmente en las habilidades digitales. Estos les ayuda a expresar su pensamiento más rápido y ofrecen una clara ventaja en cualquier dominio de comunicación que decidan elegir. Realmente se le felicitó a los organizadores por presentar un problema críticos de la vida real donde los estudiantes tienen la oportunidad de contribuir. Felicitaciones también a todos los profesores, mentores y al jurado, Lorena Carreño, Directora de Marketing Q Strategies & Communications y Mentora en PR Arena 2022.

Los equipos que se inscribieron en la competencia PR Arena 2022 procedían de Universitatea din București (Rumania), Universitatea Transilvania (Rumania), Universitatea Alexandru Ioan Cuza (Rumania), National and Kapodistrian University of Athens (Grecia), Sapienza Università Di Roma (Italia), Universidad de Letonia (Letonia) y Universitatea La Salle México (México), Universidad Nacional de Estudios Políticos y Administración Pública (Rumania), Universidad Babeș-Bolyai (Rumania), Universidad Politécnica de Timișoara (Rumania) y Universidad Vasile Alecsandri de Bacău (Rumania).

La competencia PR Arena es la contribución de la industria rumana de relaciones públicas al crecimiento y la profesionalización de la próxima generación de personas de relaciones públicas en todo el mundo. Como parte de una organización global, se sabía desde el principio que el proyecto no se limitaría a las fronteras del país, pero nunca se imaginó que las cosas se desarrollarían tan rápido. Se vieron muy buenos talentos en la breve competencia de este año y se espera que la comunidad de GWPR se beneficie de este grupo de talentos e invierta en la próxima generación de profesionales de relaciones públicas, dice Ana-Maria Diceanu, cofundadora y presidenta de Global Women in PR Romania. .

Por su parte Anamaria Nicola, profesora titular de la Universidad de Bucarest, coorganizadora del evento mencionó que es asombroso ver que una competencia que se hizo para los propios estudiantes se convierta en algo tan grande y relevante para el mercado de las comunicaciones. La edición de PR Arena de este año reunió a académicos, estudiantes y profesionales de dos continentes diferentes y de tantas culturas, idiomas y naciones diferentes que están ansiosos por ver lo que se puede crear en el futuro para mantenernos al día con la tendencia que se ha establecido durante las últimas cinco ediciones de la competencia. Una cosa está clara: el objetivo es seguir trabajando para crear puentes entre el sistema educativo y los profesionales que esperan a los graduados al otro lado de la aventura académica, y se agradece a todos los colaboradores en universidades de Rumania, Europa y más allá. por ayudarnos a promover esta idea cada año.

https://globalwpr.com/groups-and-affiliates/mexico/

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.

Advierten Manuel Velasco y Fernández Noroña que el PRI quedará fuera de la vicepresidencia del Senado

“Se quedará (el PRI) sin la vicepresidencia, claro, claro. Yo creo que la pluralidad del Pleno debe expresarse en la Mesa Directiva y en la proporcionalidad”, afirmó Fernández Noroña, luego de participar en la plenaria del Partido Verde.

Lanza la “Línea Violeta” para atender casos de violencia laboral o sexual en Guerrero

La “Línea Violeta” es un espacio de apoyo psicoemocional y psicosocial para servidoras y servidores públicos en Guerrero.

Grupo SURA presenta resultados sólidos en el primer semestre del año con ganancias de USD 291 millones

La utilidad creció 33.5% frente al mismo periodo del 2024, en términos comparables. Esto refleja una tendencia positiva que posiciona favorablemente a la Compañía de cara al cierre del año. Con la finalización del proceso de escisión en julio, los múltiples beneficios de la evolución estratégica de la Compañía empezaron a ser tangibles para los accionistas. Durante 2025, Grupo SURA recibirá alrededor de USD 495 millones, fruto de la solidez y buen desempeño de sus negocios financieros.