Estudiante del IPN diseña software de seguridad para evitar fraudes en línea

Fecha:

Foto: Comunicación Social IPN

CIUDAD DE MÉXICO, 09 de julio, (AlMomentoMX).- El estudiante de sexto semestre de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Isaac Mijail Sumuano Vázquez, diseñó un software que ayuda a evitar fraudes en compras en línea a fin de brindar herramientas que contribuyan a garantizar la seguridad de los tarjetahabientes de instituciones bancarias.

Con la asesoría de la profesora Nidia Asunción Cortez Duarte, Sumuano creó el sistema E Card que ayuda a resguardar los datos de los usuarios mediante un procedimiento que genera un código de compra que expira en corto tiempo y evita así que personas ajenas hagan uso de los datos del comprador.

Sumuano Vázquez señaló que actualmente es altamente inseguro el uso de tarjeta en compras por internet, ya que casi todos los canales por donde viaja la información pueden ser interceptados y modificados, de tal manera que extraños pueden tomar estos datos y suplantar la identidad del tarjetahabiente o bien efectuar una clonación de tarjetas.

Explicó que para atender este problema, E Card asocia una tarjeta física a una digital que permite al tarjetahabiente generar un código personal de seguridad temporal que expira una vez realizada la compra, de tal forma que el delincuente cibernético no podrá hacer uso de esta información personal para hacer alguna transacción comercial.

Indicó que el código se genera a través de una función criptográfica, la cual permite mantener la privacidad de la comunicación, de modo que sea incomprensible a toda persona distinta del destinatario, con lo cual un tercero no puede hacerse pasar por el emisor.

El estudiante politécnico precisó que lo que hace este sistema es conjuntar los datos de la tarjeta física con la tarjeta digital en el momento exacto en el que se genera el código, se enlazan mediante una función de resumen, conocida como función hash, con lo cual ayuda a que el usuario genere códigos con una selección aleatoria de números.

“Entonces si uno quiere comprar en línea genera su código, para el usarlo será válido durante unos minutos y en cuanto expire éste la tarjeta digital tendrá una opción de apagado, con lo cual los extraños no tienen posibilidad de adivinar los dígitos o ingresar a la base de datos del banco”, puntualizó.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gustavo A. Madero expone grandes avances y pide más recursos para 2026

La alcaldía Gustavo A. Madero presentó ante el Congreso capitalino los avances del presupuesto 2025 y las proyecciones para 2026, destacando inversiones en seguridad, obra pública, programas sociales, parques EDEN y la solicitud de un incremento del ocho por ciento.

Conade y Gobierno de Tamaulipas acuerdan impulsar el deporte en el estado

Rommel Pacheco, titular de la Conade, reconoció la importante inversión que el Gobierno de Tamaulipas ha destinado a infraestructura deportiva.

Noche de Museos celebra 16 años con más de ochenta recintos abiertos

La Noche de Museos celebra su 16 aniversario este 26 de noviembre con más de 80 recintos participantes, actividades especiales, visitas guiadas, conciertos, talleres y programación en distintos puntos de la Ciudad de México durante la última edición del 2025.

¡Llega la Feria de las Afores a Guadalajara por primera vez!

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) reunirá en un mismo espacio a las diez Afores del país, junto con diversas instituciones públicas –IMSS, ISSSTE, CONDUSEF, SAT, INFONAVIT, RENAPO, PROFEDET y el Registro Civil de Jalisco– que ofrecerán orientación y servicios relacionados