Estreno: “Nueva física”, serie de divulgación científica por Canal 22

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer, el Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, estrenó Nueva física, una serie de divulgación científica dirigida por Ana Luisa Montes de Oca y Alberto Nulman. A través de sus episodios, el proyecto acercará al público al entendimiento de la física moderna y sus procesos. Para disfrute del espectador, las explicaciones se harán en un tono informal; no obstante, contarán con la precisión, crítica y rigor que caracteriza el trabajo diario de los académicos dedicados a esta disciplina.

La producción fue creada con el propósito de difundir el impacto que puede tener la llamada nueva física en la sociedad, especialmente en países como México. Esta rama de la ciencia se caracteriza por sus novedosos métodos experimentales y teorías con las que intenta resolver preguntas fundamentales sobre el universo.

Nueva física esta conformada por seis episodios donde se exploran las relaciones entre la física moderna y la tecnología, la economía y la sociedad. Asimismo, cada segmento enfatiza en la importancia de la ciencia básica en su dimensión epistemológica como mecanismo para ampliar el conocimiento.

El primer capítulo, titulado Nueva Física/Vieja Física, expuso qué es lo que científicos de partículas llaman nueva física. De acuerdo al contenido, ésta se define como las especulaciones teóricas y los esfuerzos experimentales que tienen como objetivo entender fenómenos que no se pueden explicar con las teorías vigentes. Adicionalmente, introdujo al espectador a las preguntas que se hace esta disciplinaasí como a las sorprendentes estrategias que siguen los físicos para formularlas y encontrar respuestas.

¡No te pierdas de esta producción de Canal 22, nominada en la categoría de Programa de Ciencia y Tecnología de los Premios de la Televisión de América Latina (TAL)! Síguela todos los martes, a las 21:30 horas. 

 


Continúa leyendo:

Arqueólogos creen haber descubierto un tercer templo solar en Egipto

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.