Estrena CUTUAEM “Dolores o la felicidad”, de David Olguín

Fecha:

ESTADO DE MÉXICO.- Por si no te habías enterado, la Compañía Universitaria de Teatro de la Universidad Autónoma del Estado de México (CUTUAEM) estrenó hace cuatro días la obra Dolores o la felicidad, del director y dramaturgo David Olguín.

La obra, con intensos tintes filosóficos y dotada de oportunas dosis de humor, sucede en un mundo donde tanto las Moiras como los ángeles existen, conviven e influyen en la vida de las personas. (Paréntesis cultural: las Moiras provienen de la mitología griega y son la personificación del destino. Para mayor referencia, aparecen en Hércules, profetizando que el héroe vencerá al iracundo y divertido Hades). Sigamos.

Dolores o la felicidad: el reto de ser pleno

La historia comienza cuando las Moiras, en medio de una discusión, provocan un tremendo desastre en el mundo de los humanos. Entre los desperfectos, Lola, una mujer insatisfecha, se ve a punto de morir, pero es rescatada en el último momento por su Ángel de la Guarda. Posteriormente, el salvador alado acude con las Moiras, quienes están ofendidas por su intervención. Finalmente, hacen un trato: si él logra que Lola encuentre la felicidad, ella le permitirán seguir viviendo.

Dolores o la felicidad invita al espectador a reflexionar sobre el valor de la vida y la búsqueda de la plenitud. ¿Qué hace que el ser humano alcance la realización? ¿Somos capaces de hallar verdadera satisfacción? ¿O el mundo está condenado al vacío? A través de divertidas situaciones, la obra invitará al espectador a imitar al Ángel y emprender su propio viaje en busca de la felicidad.

Esta escenificación, dirigida por Israel Ríos, es una coproducción de la Facultad de Humanidades, la Licenciatura en Artes Teatrales, la CUTUAEM y el grupo 42, Carpe Meraki. La temporada presentada en el Teatro Universitario Los Jaguares durará hasta el primero de septiembre; después, continuará del 13 de ese mes hasta el 20 de octubre en el Foro Teatral Antonio Salgado Barrientos, de la Facultad de Humanidades. La entrada se adquiere con un donativo de $30 y el cupo es limitado, ¡no te quedes sin verla!

 

(Recomendada para adolescentes y adultos)

 


 

Continúa leyendo: 

 

Ciclo de clown de “Cirko de Mente”

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regulación de criptomonedas: retos y perspectivas globales

El uso de criptomonedas ha pasado de ser un...

El Senado mete turbo para la ley de extorsiones; citan a comisiones

La minuta que llegó de la Cámara de Diputados insta a crear la norma general en un plazo perentorio

Descubre Asia: destinos imperdibles que no puedes dejar de conocer en 2025

Viajar por Asia es una experiencia que combina historia...

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar y regresa triunfal al Teatro Colón

El 14 de septiembre, la Orquesta Filarmónica de Qatar recibió la energía y la maestría de Diemecke en la imponente Opera House del Katara Cultural Village, en el marco del Año de la Cultura de los Museos de Qatar con Argentina y Chile.