Estrategia de López-Gatell es fallida, no le importó salvar vidas: José Narro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El ex secretario de Salud, José Narro, aseguró que la estrategia contra el coronavirus, de la cual es responsable Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, es “fallida absolutamente, incompleta, a destiempo”.

Señaló que el manejo de la pandemia carece de organización y de las dos medidas “más apreciadas en el mundo”: uso del cubrebocas y aplicación masiva de pruebas covid-19.

“La estrategia se llevó a cabo sin dos de las medidas más apreciadas en el mundo, que tienen que ver con la aplicación de pruebas, que la la fecha nuestro índice de pruebas es de los más bajos; el uso de cubrebocas, junto con aislamiento de los casos “, declaró en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.

Así mismo reprochó que la estrategia de López-Gatell no se haya enfocado en cortar la cadena de transmisiones y evitar muertes, cuando a su parecer el objetivo central de esta “debió haber sido salvar vidas”.

Por otra parte, el también exrector de la Universidad Nacional Autónoma (UNAM) subrayó que es un “despropósito culpar a los hipertensos y diabéticos de la alta letalidad por coronavirus.

“No es el personal, no son las instituciones de salud, no es tampoco la gente, porque México no es el único país que tiene diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, enfermedades no transmisibles; es verdad, es México tiene un grave problema con esas patologías, pero echarle la culpa a la gente, es un despropósito”, dijo.

En este sentido, apuntó que la responsabilidad por las 86 mil 338 defunciones por covid-19 está en la estrategia incompleta adoptada.

También expresó que las ironías y las bromas con las que López-Gatell ignoró las recomendaciones de los exsecretarios de salud para enfrentar la pandemia, no vienen a cuento porque el país vive una situación trágica.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Irritación en la UE por el plan secreto de paz negociado por Estados Unidos y Rusia

El medio estadounidense Axios reveló el miércoles, 19 de noviembre de 2025, que existe un plan que negocian Washington y Rusia para terminar el conflicto de más de tres años en Ucrania.

Afirma Omar García Harfuch que el país no está controlado por cárteles

México no se encuentra bajo el control de grupos del crimen organizado, reitera el titular de la SSPC

Economía mexicana retrocede 0.3% en el tercer trimestre del año

La economía mexicana se vio afectada por el débil desempeño del sector industrial, que opacó una revisión positiva tanto de las actividades agropecuarias como de los servicios.

Se reúne Claudia Sheinbaum con legisladores de Morena por la aprobación del Paquete Económico 2026

Antes de la reunión, el diputado Ricardo Monreal adelantó que en la reunión analizarían los propósitos de la agenda legislativa y las prioridades para los próximos periodo de sesiones en el Congreso.