Estoy enfermo, tuve riesgo de infarto’: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, habló sobre el hackeo al Ejército a través del que filtraron información sobre su estado de salud y peleas entre Secretaría de la Defensa (Sedena) y Marina (Semar).

De acuerdo con el periodista Carlos Loret de Mola, un grupo internacional de hackers autodenominado ‘Guacamaya’ filtró información sobre temas confidenciales como el estado de salud del mandatario federal y disputas entre el Ejército.

López Obrador confirmó el ataque cibernético y habló sobre su estado de salud: “sí son ciertos (los datos). Estoy enfermo, tengo varios padecimientos”.

Además, habló sobre su traslado en ambulancia aérea por riesgo de infarto. “Lo de la ambulancia, que fue a Palenque a principios de enero, porque había un riesgo de infarto y me llevaron al hospital y me recomendaron un cateterismo”, comentó.

Al ser cuestionado en torno al riesgo de perder la vida, el titular del Ejecutivo afirmó que no piensa en ello y se siente bien, “Cuento con el apoyo de la gente, muy buenas vibras. Hay quienes piensan distinto, lo respeto”, indicó.

López Obrador también contó que cuando padeció el riesgo de un infarto, un médico le recomendó una sobredosis de medicamentos para que se “fuera al cielo. Sí, así como lo escuchas”.

Aunado a esto, señaló que se somete a revisiones periódicas dependiendo de su estado de salud. Asimismo, indicó que el tema más delicado tiene que ver con su hipertensión.

“Estoy pendiente, me reviso cada tres meses, cuatro meses, depende uno como se sienta. Lo más delicado es la hipertensión, por eso a
veces camino y voy a escalar cerros para lo que llaman cardio, ejercicio y cuidar también los riñones”, añadió.

En torno a quiénes son los responsables del ataque cibernético, el mandatario federal señaló que quienes ejecutaron el hackeo no son de México debido a los antecedentes. También añadió que utilizaron al periodista Carlos Loret de Mola para ‘ventilar’ los datos.

“Acerca de la información: no es nacional y utilizan a Loret para eso. Quien lleva a cabo la extracción de la información debe ser una agencia o un grupo del extranjero, a no ser que sea nacional -lo dudo-. Por eso el antecedente de Guatemala, Colombia, Chile y El Salvador”, precisó.

En tanto, afirmó que lo que dieron a conocer es de dominio público. “Casi no pude dormir de preocupación, pensando que era la gran nota, pues no tiene nada”, apuntó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Liberan a esposa e hijo de “Lord Pádel”; continuarán su proceso en libertad

Karla “N” y Germán “N”, esposa e hijo de “Lord Pádel”, recuperaron su libertad, pero el proceso penal en su contra continuará.

Sector Automotriz: 91% de los empleadores afirma que la incertidumbre comercial afecta sus planes de contratación: ManpowerGroup

El estudio “Perspectivas del Mundo Laboral en el Sector Automotriz 2025” de ManpowerGroup, detalló que el 91% de los empleadores del sector automotriz afirma que la incertidumbre comercial está afectando a los planes de contratación futuros.

A dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes, su familia sigue sin justicia

Las autoridades federales han intensificado el compromiso para que el caso avance y se haga justicia

Es prioridad de la CFE el restablecimiento inmediato del servicio eléctrico; 84.07% de los afectados por lluvias en 5 estados ya cuentan con electricidad

A pesar de las afectaciones a la infraestructura eléctrica, 158 centrales generadoras garantizan la disponibilidad de la energía: Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE