Estos son los títulos de la sección Foro del Festival de Cine de Berlín

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – El Festival de Cine de Berlín ha dado a conocer los títulos que se proyectarán en su sección Foro este año, que se centra en el cine de vanguardia y experimental.

La seleción se compone de 17 películas para el Foro de Berlín abarcan el estilo y el género, desde el documental hasta el drama.

Cabe señalar, el psado lunes, el Festival de Cine de Berlín había anunciado los títulos para las barras laterales de generación y retrospectiva de 2021.

Sin embargo, debido a la actual pandemia de coronavirus, dicho evento se dividirá en dos etapas.

Del 1 de marzo al 5 de marzo, el festival celebrará un evento solo en línea principalmente para la industria internacional.  El European Film Market también se pondrá disfrutar de forma virtual.

Un festival presenciado en la capital alemana, contará con proyecciones de alfombra roja y eventos de gala, está previsto para el 9 de junio al 20 de junio.

Para el concurso de este año habrá un jurado de seis personas compuesto por ex ganadores del Oso de Oro de la Berlinale a la mejor película.

El Festival de Cine de Berlín es uno de los muchos festivales de cine que improvisó este año en medio de la segunda ola de COVID-19, que ha llevado a medidas de bloqueo en gran parte del mundo.

La Berlinale fue el último gran festival europeo que se celebró antes de que el continente entrara en el cuarenteda debido al covid a principios de marzo del año pasado.

Aquí hay títulos elegidos para las alineaciones ampliadas del ‎Foro de La Berlinale y Foro Extendido ‎2021.

  • desde donde se alojaron (Francia/Alemania), dir. Christophe Cognet
  • Anamnesis (Alemania), dir. Chris Wright, Stefan Kolbe
  • Tzarevna Scaling (Rusia), dir. Uldus Bakhtiozina
  • Esquí (Argentina / Brasil), dir. Manque La Banca
  • Los primeros 54 años – Un manual abreviado para la ocupación militar (Francia / Finlandia / Israel / Alemania), dir. Avi Mograbi
  • Vivero Nocturno (Burkina Faso / Francia / Alemania), dir. Moumouni Sanou
  • La Herencia (EE.UU.), dir. Ephraim Asili
  • Ven aquí (Tailandia), dir. Anocha Suwichakornpong
  • Just A Movement (Bélgica / Francia), dir. Vincent Meessen
  • Mbah Jhiwo / Alma Antigua (España), dir. Alvaro Gurrea
  • Jack’s Ride (Portugal), dir. Susana Nobre
  • What Will Summer Bring (Argentina), dir. Ignacio Ceroi
  • Un río corre, gira, borra, reemplaza (EE.UU.), dir. Shengze Zhu
  • La Buena Mujer de Sichuan (Canadá), dir. Sabrina Zhao
  • Ste. Anne (Canadá), dir. Rhayne Vermette
  • Taming the Garden (Suiza / Alemania / Georgia), dir. Salomé Jashi
  • La Vista Luminosa (Italia / España), dir. Fabrizio Ferraro

También te puede interesar:

Cuórum Morelia 2021 presenta: El cine del mañana

EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcaldía Benito Juárez consolida su enfoque en propiedades de lujo vertical

Los precios por metro cuadrado, en promedio general en el corredor del mismo nombre rondan los 70 mil pesos. Los corredores corporativos también se encuentran sobre la Avenida de los Insurgentes, lo que subraya la importancia de esta vialidad para la ubicación de oficinas y comercio a nivel metropolitano

Arranca la 45ª Muestra Nacional de Teatro en Cancún

Con 87 actividades programadas, la Muestra Nacional de Teatro se desarrollará del 6 al 15 de noviembre con el tema Migración, Mestizaje y Multiculturalidad.

Grupo Sahuayo nombra a Dieter Holtz como Director General

Sahuayo, el único distribuidor de abarrotes con cobertura en todo México. El equipo de liderazgo se refuerza igualmente con Javier Díaz como Director de Administración y Finanzas

Encabeza Claudia Sheinbaum banderazo de inicio de obra del tramo Arroyo el Sauz-Nuevo Laredo del tren del Golfo de México

Se trata de un tramo de 136.48 kilómetros y su construcción generará 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 indirectos. El tren Golfo de México tendrá tiempos de recorrido hacia Nuevo Laredo, de menos de dos horas desde Monterrey, y de tres horas y media desde Saltillo