Estos son los nombres de los próximos huracanes en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La temporada de huracanes llegará a México en próximos meses, acompañada de lluvias muy fuertes, vientos y posibles afectaciones en las regiones por las que pase su trayectoria. Para este 2024 se espera la presencia de 43 ciclones, entre los que destacan al menos 20 tormentas en el Pacífico y 17 más en el Atlántico.

⇒ La temporada de huracanes en la Cuenca del Pacífico Norte comenzará el 15 de mayo, mientras que en el Golfo de México y el Mar Caribe se iniciará el 1 de junio. El país es especialmente vulnerable a estos fenómenos debido a su extensa línea costera.

Imagen

¿Cuáles son los nombres de los huracanes?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) son las dependencias encargadas de monitorear los huracanes y sobre todo, analizar la intensidad que puedan llegar a tener, pero es la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la autoridad que pone nombre a estos fenómenos.

Ésta es la lista que compartió el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) sobre los nombres de los huracanes que se utilizarán para este 2024. Los nombres destinados para estos fenómenos naturales son más de 50 para este año y son los siguientes:

Atlántico

• Alberto
• Beryl
• Chris
• Debby
• Ernesto
• Francine
• Gordon
• Helene
• Isaac
• Joyce
• Kirk
• Leslie
• Milton
• Nadine
• Oscar
• Patty
• Rafael
• Sara
• Tony
• Valerie
• William

Pacífico

• Aletta
• Bud
• Carlotta
• Daniel
• Emilia
• Fabio
• Gilma
• Héctor
• Ileana
• John
• Kristy
• Lane
• Miriam
• Norman
• Olivia
• Paul
• Rosa
• Sergio
• Tara
• Vicente
• Willa
• Xavier

Es importante destacar que México enfrenta en promedio 5.4 huracanes por año, según datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional. Sin embargo, esta cifra fue superada en 2023, año en que también se recordará por el paso del huracán Otis, de categoría 5, el cual tocó tierra en Guerrero.

Te recomendamos:  

Prevén temporada de huracanes “extremadamente activa” en el Atlántico

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Inteligencia Artificial redefine la empleabilidad en México

Estudio de TRIPLETEN destaca cómo la Inteligencia Artificial y el nearshoring redefinen las habilidades digitales más demandadas

Fuga de gas causa la suspensión del servicio en el Tren Suburbano

El servicio del Tren Suburbano fue suspendido la mañana de este viernes, luego de que se registrara una aparente fuga de gas.

¡NO CAIGAS! Detectan 12 números telefónicos vinculados a extorsiones

Recomendaciones de la Policía Cibernética

Más de 5 mil personas participan en la Mega Clase de Baile “Me Muero por Bailar”

Esta Mega Clase de Baile fue totalmente incluyente, ya que contó con intérpretes de Lengua de Señas Mexicana y un grupo de baile en silla de ruedas.