Esto se sabe hasta ahora de la estampida en festival de música en Houston

Fecha:

ESTADOS UNIDOS.- Esto se sabe del incidente en el festival de música Astroworld, donde al menos ocho personas murieron y varias resultaron heridas el viernes en Houston (sur de Estados Unidos), debido a una avalancha, informaron las autoridades y los medios estadounidenses.

“La multitud comenzó a agolparse en la parte delantera del escenario. Esto creó un movimiento de pánico que provocó que hubiera gente herida”, dijo el responsable de los bomberos de Houston, Samuel Peña, en una rueda de prensa.

Al menos 17 personas fueron trasladadas al hospital y 11 de ellas habían sufrido un paro cardíaco, según este responsable.

Los sobrevivientes describieron caóticas escenas, con personas aplastadas y otras luchando por respirar, según recoge el Houston Chronicle, un medio local.

“Nos estábamos sujetando los unos a los otros para evitar que nos separaran”, dijo un sobreviviente. “Si te soltabas, fácilmente podías quedar separado”.

Mientras que otro asistente citado en el diario describió cómo tuvo que cargar a un hombre que había caído sobre las barricadas de seguridad en el campo y luego haber visto a los paramédicos practicarle una técnica de reanimación.

Lee: Caos en el concierto de Travis Scott en Houston mata al menos a ocho

Además, más de 300 personas resultaron heridas a lo largo del día en el evento, entre ellas algunas con raspones y contusiones menores, según las autoridades.

Cerca de 50.000 personas asistieron al festival de música Astroworld. El accidente ocurrió mientras estaba actuando el rapero estadounidense Travis Scott, que paró varias veces el concierto cuando vio el movimiento de pánico, según el Houston Chronicle.

La policía de Houston investiga la causa del incidente examinando las imágenes grabadas en el estadio.

Algunas, que circularon por las redes sociales, muestran a decenas de personas abalanzándose sobre las puertas, mientras los guardias de seguridad se ven incapaces de contener el flujo.

También se puede ver a varias personas cayendo, derribando los detectores de metales de la entrada del estadio, aunque no está claro si ese incidente está relacionado con las muertes.

 

 

 

Te recomendamos:

ONU presenta a Elon Musk plan para resolver el hambre mundial, tras donación 6.000 MDD

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras