AMLO anuncia estímulos fiscales para la frontera sur

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una extensión de los estímulos fiscales vigentes en la frontera norte, los cuales tendrán vigencia hasta 2024; mientras que los estados de la frontera sur —en los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche— recibirán los mismos beneficios.

Vamos a ampliar la vigencia de este decreto porque estaba estimado para 2 años, por lo que se amplía hasta finales 2024, hasta el final del Gobierno. Esta medida, en un trato parecido, se aplica en la frontera sur para beneficio de Chiapas, Tabasco, Campeche y de Quintana Roo”, apuntó.

De esta forma, a partir del próximo año, en la frontera sur se tendrá una reducción del IVA de 16 a 8 por ciento; del ISR de 30 a 20 por ciento; y estímulos del IEPS a gasolinas, indicó el mandatario durante la mañanera de este viernes.

“Lo que pensamos es que tenía que haber un mecanismo que facilitara detonar la actividad económica y fuera complementaria de programas e inversiones que el Gobierno ya está haciendo en la zona de la península”, destacó, por su parte, Arturo Herrera, secretario de Hacienda.

Además, el jefe del Ejecutivo firmó un decreto para la exención de impuestos a las importaciones y trámites aduaneros para Chetumal, Quintana Roo. “Será una zona franca de impuestos, es decir no se va a cobrar impuestos de importación, como era antes”, resaltó.

⇒  Esto incluye la exención del Impuesto General a las Importaciones y la exención del Derecho de Trámite Aduanero. Este decreto entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2021.

Por otra parte, López Obrador indicó que la tarde de este viernes se firmará, en el Palacio de Gobierno de Mexicali, en Baja California, el decreto para ampliar los apoyos fiscales en la frontera norte, esto a lo largo de los 3 mil 180 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

La gasolina en estados como Chihuahua y Coahuila cuesta hasta 4 o 5 pesos menos, que lo que cuesta en el resto del país, también se logró que el salario mínimo en la frontera se incrementara el doble en beneficio de los trabajadores”, recordó.

Te recomendamos: 

López Obrador presenta la Guía Ética para la Transformación de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Maratón CDMX exhibe el abandono del asfalto… y los atletas pagan el precio

Marco Caballero, que terminó segundo, reventó en la meta: estas caídas pasan “año con año” por baches, coladeras y falta de señalización. ¿Ironía? Horas antes, el Instituto del Deporte había presumido que la ruta estaba impecable. En la práctica, el pavimento le cobró la factura a quienes menos deberían pagarla.

El derecho al agua será una realidad en Comitán: Eduardo Ramírez

El gobernador Eduardo Ramírez dio el banderazo de inicio al proyecto hidríco “Derecho al Agua, Comitán se transforma”.

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

En este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas.