Estímulo al IEPS de gasolinas ‘golpeará’ participaciones de los estados: Moody’s

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo (AlmomentoMX).- El cambio que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el esquema para aplicar los estímulos a los precios de los combustibles tendrá un impacto negativo en las participaciones de los estados para este año, indicó la agencia calificadora Moody’s.

“Estimamos que este estímulo fiscal podría limitar el crecimiento de las participaciones en alrededor de 4% en 2019, dando como resultado un crecimiento anual final de las participaciones federales de 9% en lugar del 13% proyectado en el presupuesto federal de 2019”, indicó.

El pasado 11 de marzo Hacienda modificó el esquema con el que se fija el estímulo al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), por lo que ahora el estímulo se aplica a los precios al mayoreo.

La SHCP dio a conocer el segundo estímulo fiscal a la gasolina Magna (menor a 92 octanos) de esta administración federal, el cual será del 15.72%, con lo que el monto del estímulo será de 0.756 pesos para el periodo comprendido del 16 al 22 de marzo de 2019.

Sobre este cambio Moody’s indicó las participaciones federales (transferencias federales no etiquetadas) a los estados, que representan alrededor del 40% de sus ingresos totales, cayeron 1.2% en términos reales en enero, lo que podría afectar temporalmente la liquidez de las entidades donde más disminuyeron.

La mayor caída fue en la Ciudad de México y en Colima, Puebla, Chiapas y Michoacán. “La liquidez de estas entidades pudiera verse debilitada temporalmente, como consecuencia de la reducción en las participaciones federales”.

La calificadora explicó que la caída en las participaciones fue por una disminución de 33.8% en el Fondo del Impuesto Sobre la Renta, pero, el Fondo General de Participaciones, que representa el 70% de las participaciones, creció 10.8% en enero, compensando la caída en el Fondo ISR que solamente representa el 7%.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas mexicanas deben prever herencia laboral para evitar litigios costosos y prolongados

Durante el Mes del Testamento, especialistas advierten sobre la importancia de prevenir conflictos laborales tras el fallecimiento de un trabajador. Empresas deben cumplir prestaciones, designar beneficiarios y aplicar políticas claras para evitar litigios.

‘La Mas Draga’ lanza el promo de su séptima temporada

Tras meses de espera, 'La Más Draga' finalmente lanzó este martes el promocional oficial de su séptima temporada

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Escuchar, entender y acompañar

Esta iniciativa surgió en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de visibilizar esta problemática, reducir el estigma y promover acciones preventivas basadas en evidencia.

NASA descubre posibles signos de vida en Marte

Una muestra de roca formada hace miles de millones de años a partir de sedimentos del fondo de un lago contiene posibles indicios de vida en Marte.