Este fin, visita la XXI Feria de las Calacas en Los Pinos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A través del programa Alas y Raíces, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México llevará a cabo la XXI edición de la Feria de las Calacas, evento que este año se celebrará en formato híbrido. Esta conmemoración del Día de Muertos se realizará en el marco de la campaña Volver a verte y ofrecerá una serie de actividades en el Complejo Cultural Los Pinos, así como en la Ex Fábrica de Pólvora de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.

¿Qué tanto habrá en la Feria de las Calacas?

En la programación se destaca, por ejemplo, la exposición COMUN-Tzompantli, creada con stickers mediante el trabajo en conjunto de un grupo de niños y los artistas urbanos Konter, Fizz y Moloso. Igualmente, los asistentes podrán disfrutar de diversas presentaciones escénicas, como la Noche de calacas, Artemio en-canto de muertos y Magdalena, la otra frita. El escenario del Cencalli también recibirá el concierto Música y matraca para la Calaca

Adicionalmente, Alas y Raíces tiene programadas algunas presentaciones artísticas, como la del grupo Encuentro norteño, ganador del Concurso de Música Tradicional Norteña para niñas, niños y adolescentes de la región. Por otra parte, en la Calzada Molino del Rey tendrán lugar múltiples talleres dirigidos a bebés, niños y adolescentes, tales como ¡Vámonos con Pancha a la fiesta de Xantolo!, Máscaras para el Día de Muertos, Calacas y versos, Chumba la cachumba a jugar lotería, Recordando a nuestros muertos, Calaveritas en Mictlán: animación tradicional, entre otros.

En el Festival de Calacas también se realizarán sesiones de narración oral, donde chicos y grandes escucharán Los cuentos de la calaverita y Leyendas, misterios y recuerdos de nuestros pueblos. Por cierto, estos eventos también podrán verse a través de las cuentas de Facebook de Alas y Raíces y de la Secretaría de Cultura.

¡No faltes a esta colorida y alegre celebración del Día de Muertos! Las actividades que te mencionamos aquí son tan sólo una probadita de todo lo que el festival traerá para ti. ¡Consulta la programación a detalle haciendo clic aquí y no dudes en asistir! Te compartimos también la programación en línea para que no te pierdas de las obras, cuentos y conciertos que se transmitirán el próximo 1 y 2 de noviembre. ¡Agéndalas y disfruta del arte a la distancia!

 


Continúa leyendo:

Skulls & Art: cráneos gigantes en CDMX

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.